Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Con inversión conjunta de la empresa Asistem y la Junta de Castilla y León

Drylock y ASPOR completan una plataforma logística sostenible de 33.000 m² en Segovia

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
La nueva plataforma de Drylock es una de las más innovadoras de la provincia y pretende generar más de 200 empleos. Fuente: ASPOR.
|

95 millones de euros es la inversión de la nueva plataforma logística impulsada por la multinacional belga Drylock Technologies dentro del proyecto conjunto con la empresa Asistem y la Junta de Castilla y León en el polígono industrial de Los Hitales, en Bernuy de Porreros. 

Del total Drylock ha aportado 40 para esta nave logística donde comenzará en breve su actividad, mientras que la Junta de Castilla y León ha invertido 24,5 millones para desarrollar 108 hectáreas de suelo de calidad, con servicios industriales y logísticos, además de medios energéticos renovables. 

 

Diseño y ejecución de la plataforma 

La empresa valenciana ASPOR Engineering ha sido la encargada de desarrollar el proyecto de esta plataforma impulsada por Drylock, de 32.822 m2 de almacenamiento sobre una parcela de 91.766 m2. En su planteamiento se han incluido medidas correctoras del impacto medioambiental que un proyecto de este tipo puede generar en el entorno.

 

Así, los accesos a la parcela se han dispuesto de forma que se reduzcan las interferencias de tráfico del futuro polígono y la playa interior se ha diseñado de una dimensión que permitirá las maniobras de los camiones para que no tengan que hacerlo en las vías públicas. La parcela cuenta con plazas para vehículos de alta ocupación para incentivar el menor uso de vehículos privados y con puntos de carga para vehículos eléctricos.  

 

Josu00e9 Luis Valldecabres

José Luis Valldecabres, director técnico de ASPOR Engineering, confirma “En este proyecto se han tenido en cuenta aspectos fundamentales que hacen de esta plataforma logística un activo ejemplar a nivel de configuración y sostenibilidad”. 

 

En aras de reducir las emisiones de CO2, la plataforma cuenta con zonas verdes con especies vegetales autóctonas que requieren el menor consumo de agua posible reduciendo el uso de recursos, contribuyendo a purificar el ambiente y disminuyendo también la contaminación acústica.  

 

En el diseño de la nave se ha tenido en cuenta el mayor porcentaje posible de iluminación natural mediante huecos en cubiertas o fachadas para minimizar el consumo eléctrico. En ese sentido, en las zonas de paso de las oficinas habrá luminarias con detector de presencia mientras que, en el exterior, dispondrán de reloj astronómico para adaptar su encendido a las necesidades reales.  

 

En la cubierta de la plataforma logística está prevista la instalación de placas solares. Por su parte, la producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS) de la plataforma logística se realizará mediante un sistema de aerotermia para acumulación de agua a 60º y se implementarán diferentes medidas para reducir el consumo de agua tanto en el edificio logístico como en las oficinas y en las zonas verdes.  

 

Una de las características más destacadas en el diseño de esta plataforma es la envolvente del edificio de oficinas que consta de una fachada ventilada de piezas cerámicas con tratamiento fotocatalítico con beneficios antibacterianos, descontaminante y autolimpiable. Este tratamiento de las piezas cerámicas permanece durante toda su vida útil ya que se activa con la luz tanto natural como artificial.  

 

Con 16 muelles de carga, sistemas de digitalización avanzada y una instalación fotovoltaica de 2.000 Kw, la nueva plataforma de Drylock es una de las más innovadoras de la provincia y pretende generar más de 200 empleos.  

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA