Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Procedentes del Mecanismo ‘Conectar Europa’

La Comisión Europea destinará 739,1 millones de euros para proyectos de transporte en España

Ferrocarril pexels
Los proyectos ferroviarios recibirán el 80% de los 7.000 millones de euros en toda la Unión Europea. Fuente: Pexels.
|

La Comisión Europea dotará a España con 739,1 millones de euros para la financiación de 22 proyectos de transportes, 15 nacionales y 7 plurinacionales de la UE con participación de una entidad española. 

 

Estas ayudas se enmarcan dentro de los más de 7.000 millones de euros procedentes del Mecanismo Conectar Europa (MCE) con los que la Comisión financiará 134 proyectos de transporte. Se trata de la mayor convocatoria dentro del actual programa de transporte de este instrumento de la Unión Europea para la inversión estratégica en infraestructuras. 

 

Cerca de un 83% de la financiación apoyará proyectos que permitan alcanzar los objetivos climáticos de la UE, mejorando y modernizando la red ferroviaria, las vías navegables interiores y las rutas marítimas de la UE a lo largo de la red transeuropea de transporte (RTE-T). Los proyectos ferroviarios recibirán el 80% de los 7 000 millones de euros. Además, el Reglamento RTE-T revisado entrará en vigor el 18 de julio.

 

La financiación se destinará a grandes proyectos para mejorar las conexiones ferroviarias transfronterizas a lo largo de la red básica de la RTE-T: en los Estados miembros bálticos (Rail Baltica), entre Francia e Italia (Lyon-Turín), y entre Dinamarca y Alemania (túnel de Fehmarnbelt).

 

Alrededor de 20 puertos marítimos de Irlanda, España, Finlandia, los Países Bajos, Alemania, Malta, Lituania, Chipre, Croacia, Grecia y Polonia recibirán apoyo para la mejora de las infraestructuras, algunas de las cuales les permitirán suministrar electricidad en puerto a los buques o transportar energía renovable.

 

Las obras sobre la infraestructura de las vías navegables interiores mejorarán las conexiones transfronterizas entre Francia y Bélgica en la cuenca Sena-Escalda, y entre Rumanía y Bulgaria en el Danubio. Los puertos interiores de Austria, Alemania y los Países Bajos también recibirán financiación, de modo que puedan seguir promoviendo la red europea de ríos y canales para un transporte sostenible.

 

Para el transporte por carretera, la puesta en marcha de sistemas y servicios de transporte inteligentes cooperativos y la creación de nuevas zonas de estacionamiento seguras y protegidas aumentarán la seguridad tanto para las personas como para los profesionales.

 

Los proyectos de gestión del tráfico aéreo seguirán desarrollando el Cielo Único Europeo para que el transporte aéreo sea más eficiente, seguro y sostenible.

 

Por último, varios proyectos permitirán una mayor capacidad a lo largo de los corredores de solidaridad entre la UE y Ucrania, creados para facilitar las importaciones y exportaciones entre Ucrania y la UE. Estos proyectos incluyen: mejoras de las infraestructuras de transporte por carretera en los pasos fronterizos entre Ucrania, Moldavia y Rumanía; aumento de la capacidad en el paso fronterizo ferroviario Hungría-Ucrania; un nuevo tramo de carretera en Polonia que se extiende hasta la frontera con Ucrania; así como estudios y obras para integrar el sistema ferroviario ucraniano en la UE.

 

Proyectos seleccionados

Tras la aprobación de la lista de 134 proyectos por los Estados miembros, la Comisión adoptará oficialmente la decisión de financiación y la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) empezará a preparar los acuerdos de subvención.

Los resultados son provisionales y solo serán definitivos una vez que la Comisión adopte la decisión de adjudicación correspondiente.

 

Los proyectos se han seleccionado de un total de 408 solicitudes presentadas en el marco de la presente convocatoria de propuestas, que finalizó el 18 de enero de 2024. La financiación de la UE adoptará la forma de subvenciones, que se utilizarán para cofinanciar los costes totales de los proyectos.

 

En el marco del programa de transporte del MCE para el periodo 2021-2027, se dispone de 25 800 millones de euros para subvenciones destinadas a cofinanciar ­proyectos RTE-T en los Estados miembros. Desde 2014, el MCE ha apoyado más de 1 500 proyectos con 37 500 millones de euros en el sector del transporte (excluidos los proyectos seleccionados hoy).

 

A partir del 18 de julio, el Reglamento RTE-T actualizado intensificará los esfuerzos para crear una red de transporte sostenible y resiliente dentro de la UE. Se fomentan los modos de transporte sostenibles, la digitalización y la multimodalidad, abordando al mismo tiempo los retos climáticos y la movilidad militar.
 

Wopke Hoekstra comisiu00f3n europea

 

Los proyectos seleccionados contribuirán a transformar la red de transporte europea”, Wopke Hoekstra, comisario de Acción por el Clima y responsable de Transportes.

 

Wopke Hoekstra, comisario de Acción por el Clima y responsable de Transportes, declara: “Esta es la mayor convocatoria en el marco del actual programa de transporte del MCE. Los proyectos seleccionados contribuirán a transformar la red de transporte europea, haciendo que los modos de transporte más limpios sean también más eficientes y atractivos para los pasajeros y las mercancías, mejorando al mismo tiempo la seguridad en toda la RTE-T. Los nuevos corredores son de vital importancia para ayudar a integrar a Ucrania y Moldavia en la UE”.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA