Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Procedentes del Mecanismo ‘Conectar Europa’

La Comisión Europea destinará 739,1 millones de euros para proyectos de transporte en España

Ferrocarril pexels
Los proyectos ferroviarios recibirán el 80% de los 7.000 millones de euros en toda la Unión Europea. Fuente: Pexels.
|

La Comisión Europea dotará a España con 739,1 millones de euros para la financiación de 22 proyectos de transportes, 15 nacionales y 7 plurinacionales de la UE con participación de una entidad española. 

 

Estas ayudas se enmarcan dentro de los más de 7.000 millones de euros procedentes del Mecanismo Conectar Europa (MCE) con los que la Comisión financiará 134 proyectos de transporte. Se trata de la mayor convocatoria dentro del actual programa de transporte de este instrumento de la Unión Europea para la inversión estratégica en infraestructuras. 

 

Cerca de un 83% de la financiación apoyará proyectos que permitan alcanzar los objetivos climáticos de la UE, mejorando y modernizando la red ferroviaria, las vías navegables interiores y las rutas marítimas de la UE a lo largo de la red transeuropea de transporte (RTE-T). Los proyectos ferroviarios recibirán el 80% de los 7 000 millones de euros. Además, el Reglamento RTE-T revisado entrará en vigor el 18 de julio.

 

La financiación se destinará a grandes proyectos para mejorar las conexiones ferroviarias transfronterizas a lo largo de la red básica de la RTE-T: en los Estados miembros bálticos (Rail Baltica), entre Francia e Italia (Lyon-Turín), y entre Dinamarca y Alemania (túnel de Fehmarnbelt).

 

Alrededor de 20 puertos marítimos de Irlanda, España, Finlandia, los Países Bajos, Alemania, Malta, Lituania, Chipre, Croacia, Grecia y Polonia recibirán apoyo para la mejora de las infraestructuras, algunas de las cuales les permitirán suministrar electricidad en puerto a los buques o transportar energía renovable.

 

Las obras sobre la infraestructura de las vías navegables interiores mejorarán las conexiones transfronterizas entre Francia y Bélgica en la cuenca Sena-Escalda, y entre Rumanía y Bulgaria en el Danubio. Los puertos interiores de Austria, Alemania y los Países Bajos también recibirán financiación, de modo que puedan seguir promoviendo la red europea de ríos y canales para un transporte sostenible.

 

Para el transporte por carretera, la puesta en marcha de sistemas y servicios de transporte inteligentes cooperativos y la creación de nuevas zonas de estacionamiento seguras y protegidas aumentarán la seguridad tanto para las personas como para los profesionales.

 

Los proyectos de gestión del tráfico aéreo seguirán desarrollando el Cielo Único Europeo para que el transporte aéreo sea más eficiente, seguro y sostenible.

 

Por último, varios proyectos permitirán una mayor capacidad a lo largo de los corredores de solidaridad entre la UE y Ucrania, creados para facilitar las importaciones y exportaciones entre Ucrania y la UE. Estos proyectos incluyen: mejoras de las infraestructuras de transporte por carretera en los pasos fronterizos entre Ucrania, Moldavia y Rumanía; aumento de la capacidad en el paso fronterizo ferroviario Hungría-Ucrania; un nuevo tramo de carretera en Polonia que se extiende hasta la frontera con Ucrania; así como estudios y obras para integrar el sistema ferroviario ucraniano en la UE.

 

Proyectos seleccionados

Tras la aprobación de la lista de 134 proyectos por los Estados miembros, la Comisión adoptará oficialmente la decisión de financiación y la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) empezará a preparar los acuerdos de subvención.

Los resultados son provisionales y solo serán definitivos una vez que la Comisión adopte la decisión de adjudicación correspondiente.

 

Los proyectos se han seleccionado de un total de 408 solicitudes presentadas en el marco de la presente convocatoria de propuestas, que finalizó el 18 de enero de 2024. La financiación de la UE adoptará la forma de subvenciones, que se utilizarán para cofinanciar los costes totales de los proyectos.

 

En el marco del programa de transporte del MCE para el periodo 2021-2027, se dispone de 25 800 millones de euros para subvenciones destinadas a cofinanciar ­proyectos RTE-T en los Estados miembros. Desde 2014, el MCE ha apoyado más de 1 500 proyectos con 37 500 millones de euros en el sector del transporte (excluidos los proyectos seleccionados hoy).

 

A partir del 18 de julio, el Reglamento RTE-T actualizado intensificará los esfuerzos para crear una red de transporte sostenible y resiliente dentro de la UE. Se fomentan los modos de transporte sostenibles, la digitalización y la multimodalidad, abordando al mismo tiempo los retos climáticos y la movilidad militar.
 

Wopke Hoekstra comisiu00f3n europea

 

Los proyectos seleccionados contribuirán a transformar la red de transporte europea”, Wopke Hoekstra, comisario de Acción por el Clima y responsable de Transportes.

 

Wopke Hoekstra, comisario de Acción por el Clima y responsable de Transportes, declara: “Esta es la mayor convocatoria en el marco del actual programa de transporte del MCE. Los proyectos seleccionados contribuirán a transformar la red de transporte europea, haciendo que los modos de transporte más limpios sean también más eficientes y atractivos para los pasajeros y las mercancías, mejorando al mismo tiempo la seguridad en toda la RTE-T. Los nuevos corredores son de vital importancia para ayudar a integrar a Ucrania y Moldavia en la UE”.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA