Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Alcanzó el 11,8% en el cuarto trimestre de 2024

El sector de actividades postales y de correos registra uno de los niveles más altos de absentismo laboral en España

Furgoneta de reparto pexels
Se ha incrementado un 5% el número de personas con baja médica. Fuente: Pexels.
|

El absentismo laboral en España ha registrado un repunte de 4 décimas hasta el 6,7%, según el informe realizado por Randstad con datos relativos al cuarto trimestre del 2024. Entre los sectores más afectados se encuentra el de actividades postales y de correos, que alcanza el 11,8.

 

El absentismo por IT ha supuesto la caída de un 5,2% de las horas pactadas en el periodo de referencia. Desde finales de 2022, el nivel de absentismo laboral se mantiene por encima del 6% y desde finales de 2023, el absentismo por IT se sitúa por encima del 5%.
 

Teniendo en cuenta el número de ocupados según la Encuesta de Población Activa (EPA) y las cifras de absentismo obtenidas, se puede estimar que el número de personas que en promedio cada día se ausentaron de su puesto de trabajo aumentó un 6% respecto del trimestre anterior hasta situarse en 1.463.544. Las personas que se encontraban de baja médica siguen situándose por encima del millón (1.137.350), con un incremento del 5% respecto al tercer trimestre de 2024.

 

En comparación con el pasado año, el absentismo, tanto general como por IT, ha registrado crecimientos en el número de personas que no acudieron a su puesto de trabajo un día por término medio del 5% y 6% respectivamente.
 

Sectores

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad. En cambio, el sector de la construcción se mantiene con la tasa de absentismo general y por IT más baja, 5,6% y 4,7% respectivamente.

 

Además, el estudio del absentismo por ramas de actividad pone de manifiesto que existe una gran dispersión respecto al absentismo. Mientras que algunos sectores cuentan con un nivel reducido (diez de ellos con absentismo por debajo del 4,2%), siendo el menor nivel un 2,7%; otros se enfrentan a un grave problema relacionado con el absentismo (los diez sectores con mayor absentismo se sitúan por encima del 9,2%).

 

Entre los sectores con menor absentismo, destacan el de actividades relacionadas con el empleo (2,7%) y el de actividades jurídicas y de contabilidad (2,8%), ocupando los niveles más bajos.

 

Regiones

País Vasco, Canarias y Galicia fueron las comunidades con mayor nivel de absentismo en su medición general (integrando tanto las bajas por IT como el resto de motivos), mientras que los menores niveles se localizaron en Baleares, Madrid y Comunidad Valenciana

 

En el caso del absentismo debido a bajas médicas, Canarias, País Vasco y Galicia cuentan con los mayores niveles de absentismo por IT y de nuevo en Baleares, Madrid y Comunidad Valenciana con los niveles más bajos. 

 

   El País Vasco impulsa la capacitación y el empleo en el sector logístico y de transporte
   Máximo histórico de empleo en el sector logístico con casi 10.000 nuevos afiliados en marzo

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA