Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El sector debate los retos y palancas de crecimiento

La cadena de suministro de perecederos mantiene una tendencia al alza a nivel global

DB REEFER 5966
Celebración de la jornada ‘Reefer 2030. Desafíos. Innovación. Sostenibilidad’. Fuente: DB Schenker.
|

DB Schenker ha analizado con expertos de la industria logística los retos del transporte refrigerado y las palancas de crecimiento en los próximos años. La compañía ha celebrado en la Casa del Reloj del Puerto de Valencia la jornada ‘Reefer 2030. Desafíos. Innovación. Sostenibilidad’

 

Durante el evento se han llevado a cabo ponencias y mesas redondas en las que todos los participantes han destacado la evolución positiva de la cadena de suministro global de productos perecederos, con cifras de crecimiento que se sitúan ya en niveles por encima de la pandemia.
 

Cristina Rodru00edguez Autoridad Portuaria de Valencia

La aspiración del puerto de Valencia es convertirse en un hub para toda la mercancía refrigerada del Mediterráneo”, Cristina Rodríguez, Head of Containers & BCO’s de la Autoridad Portuaria de Valencia.

 

Cristina Rodríguez, Head of Containers & BCO’s de la Autoridad Portuaria de Valencia, encargada de la inauguración del acto, ha señalado: “Se está volviendo a niveles muy por encima de la pandemia en TEUs, con el 70% de nuestro tráfico focalizado en contenedores. La aspiración del puerto de Valencia es convertirse en un hub para toda la mercancía refrigerada del Mediterráneo, donde actualmente se mueven más de 250.000 contenedores reefer, con la aspiración de incrementar este tipo de tráfico”.
 

Miguel u00c1ngel de la Torre DB Schenker

 

Hemos visto un aumento de cargas de grupaje, donde hemos estado por encima de 2023”, Miguel Ángel de la Torre, director de transporte marítimo en Iberia para DB Schenker.
 

En esta misma línea se ha mostrado Miguel Ángel de la Torre, director de transporte marítimo en Iberia para DB Schenker, para quien la apuesta por este tipo de producto a nivel global ha permitido aumentar el negocio de reefer en la compañía, siendo el mercado ibérico uno de los más importantes. De la Torre ha añadido: “Estamos trabajando en exportación principalmente, con una cobertura muy variada, desde congelados a healthcare. También hemos visto un aumento de cargas de grupaje, donde hemos estado por encima de 2023. Quiero destacar la capacidad de adaptación del sector ante el alto número de imprevistos que ha tenido que enfrentar en la última época”.
 

Contexto global

Manuel Baidese Fruta de Autor


 

Insistimos bastante a los transitarios en el cumplimiento del transit-time”, Manuel Baides, CEO de Fruta de Autor.

 

El evento también ha abordado la cuestión de los conflictos geopolíticos, con especial incidencia la relacionada con la crisis del Mar Rojo. En este sentido, Manuel Baides, CEO de Fruta de Autor, ha asegurado: “Llevamos unos años bastante complicados y nos preocupa mucho esta situación. Es por ello que insistimos bastante a los transitarios en el cumplimiento del transit-time, porque nos jugamos, por ejemplo, poder cumplir con programas con supermercados”.
 

u00c1lvaro Lanao CMA CGM

 

Las navieras dependemos de factores externos que hacen difícil cumplir con los tiempos de tránsito”, Álvaro Lanao, Reefer Trade Manager de CMA CGM.
 

Por su parte, Álvaro Lanao, Reefer Trade Manager de CMA CGM, ha destacado que ante esta situación: “Los contenedores reefer cuentan con absoluta prioridad. Las navieras dependemos de factores externos que hacen difícil cumplir con los tiempos de tránsito. Hablamos de problemas acumulativos. Hemos tenido problemas de congestión en muchos puertos, con dos o tres días de espera, y eso hace que se tengan que tomar decisiones en poco tiempo con el fin de minimizar su impacto”.
 

Eneko Rubio Jhasa Brokers

 

Es importante invertir en termógrafos que se distribuyen dentro del contenedor y miden la temperatura”, Eneko Rubio, director Marine de Jhasa Brokers.

 

También Eneko Rubio, director Marine de Jhasa Brokers, ha insistido: “En el momento de la carga es importante acreditar que la mercancía está perfecta. Eso se acredita con un informe de precarga que es clave para gestionar las reclamaciones de, por ejemplo, una avería en la temperatura. Por eso es importante invertir en termógrafos que se distribuyen dentro del contenedor y miden la temperatura para analizar así qué ha sucedido durante el transporte”.
 

Finalmente, Pablo García Cupé, Supply Chain Transport Manager en Avolta, ha declarado: “Las navieras deberían buscar normas especiales con coberturas especiales. Dónde está la lógica de ser tan estrictos, de contactar con transitarios y navieras para gestionar los pagos de las aseguradoras, si al final pagamos nosotros”.

 

   DB Schenker inaugura un centro de distribución para Ford en Dubai South (Emiratos Árabes Unidos)
   El Puerto de Valencia pone en marcha su Zona de Actividades Logísticas

Comentarios

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA