Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Lleva dos años en funcionamiento

Amazon supera las 1.700 personas empleadas en su centro logístico de El Far d’Empordà (Gerona)

Amazon girona
La instalación tiene más de 150.000 m2 de superficie. Fuente: Amazon.
|

Amazon celebra el segundo aniversario de BCN4, su centro logístico en El Far d’Empordà (Girona), que cuenta con más de 150.000 m2 de superficie y en el que emplea a más de 1.700 personas y se sitúa como una de las instalaciones más innovadoras de Europa gracias a la tecnología URL. Además, ha sido elegida centro piloto en el programa europeo Net Zero Carbon.

 

La compañía emplea a más de 8.000 personas en Cataluña y ha invertido más de 5.000 millones de euros desde que inició su actividad en la zona. Esta inversión ha contribuido con más de 4.000 millones de euros al PIB catalán, según Keystone Strategy, lo que la consolida como un agente clave en el desarrollo económico regional.
 

Salvador Illa Generalitat de Cataluu00f1a

 

Me ha gustado que se trabaje conjuntamente con las autoridades locales. Eso es una señal de confianza”, Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña.

 

Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, ha señalado: “Gracias por generar prosperidad en Cataluña y compartirla; 1.700 trabajadores se ganan aquí la vida. De eso se trata. Y me ha gustado que se trabaje conjuntamente con las autoridades locales. Eso es una señal de confianza”.

 

Jordi Bellana Amazon

 

Hemos contribuido al desarrollo económico de la región generando más de 1.700 puestos de trabajo, en 40 posiciones diferentes y apoyando a más de 3.500 pymes catalanas”, Jordi Bellana, director del centro BCN4 de Amazon.

 

Por su parte, Jordi Bellana, director del centro BCN4 de Amazon, apunta: “Desde nuestra llegada a la provincia de Girona, nuestro compromiso ha sido firme: convertirnos en un referente de innovación, creando empleo de calidad en entornos seguros y modernos, respaldados por tecnología de vanguardia. Hoy, al celebrar un nuevo hito, reafirmamos esta visión. Hemos contribuido al desarrollo económico de la región generando más de 1.700 puestos de trabajo, en 40 posiciones diferentes y apoyando a más de 3.500 pymes catalanas, facilitando su crecimiento y acceso a nuevos mercados. Este avance refleja nuestro propósito de seguir apostando por un crecimiento sostenible y la creación de valor a largo plazo para Girona y su entorno”.

 

Tecnología URL

Este centro es un referente en innovación tecnológica dentro de la red europea de la compañía. Una de las principales innovaciones es la tecnología URL, una máquina única en el continente. El sistema es capaz de autoetiquetar productos con distintos tipos y tamaños de etiquetas sobre superficies irregulares, incluyendo bolsas de papel y productos sin embalaje adicional. Esta tecnología no solo mejora la eficiencia y precisión del proceso de etiquetado, también contribuye a los objetivos de sostenibilidad de Amazon, al reducir residuos y embalajes innecesarios.

 

Desarrollada por el equipo europeo de Tecnología Avanzada de Amazon, responsable de más de 1.000 innovaciones desde 2019, forma parte de una inversión de más de 700 millones de euros en toda Europa destinada a transformar la red logística con inteligencia artificial y robótica.
 

Además, el centro dispone de otras tecnologías avanzadas como Amazon Robotics, que contribuyen, por un lado, a reducir la ejecución de tareas repetitivas y, por otro, a desarrollar formas más seguras de trabajar, permitiendo que las personas empleadas dediquen más tiempo a tareas que requieren mayor cualificación y creatividad, lo que incrementa el valor añadido de sus capacidades y el desarrollo de nuevas habilidades.

 

Impacto local 

El impacto de la inversión de la compañía en esta provincia respalda su apuesta con esta región. Ofrece oportunidades laborales en más de 400 posiciones diferentes, desde perfiles de ingeniería informática, gestión financiera y especialización en robótica, hasta personas encargadas de las operaciones de empaquetado y envío de pedidos. Esto garantiza un entorno de trabajo moderno y seguro, con salarios competitivos.
 

Dentro de su compromiso con el tejido empresarial regional, se ha convertido en un aliado estratégico para las pymes catalanas, ayudándoles a crecer, exportar y generar empleo gracias a la digitalización y el acceso a mercados internacionales. Actualmente, más de 3.500 pymes catalanas venden sus productos a través de Amazon, alcanzando una cifra de exportación superior a los 300 millones de euros. Del conjunto total de estas empresas catalanas, más del 75% vende sus productos por lo menos en otro país. Además, las pymes catalanas vendieron en total más de 19 millones de productos en la tienda de Amazon en 2023. 

 

Estos datos sitúan a Cataluña como la primera región a nivel nacional, tanto en número de pymes vendiendo en Amazon como en volumen de exportaciones.

 

Compromiso sostenible 

BCN4 ha sido elegido piloto en el programa europeo Net Zero Carbon, con el objetivo de operar al 100% con energía procedente de fuentes sostenibles. Este compromiso incluye el uso de energías renovables, baterías de almacenamiento y la instalación de sistemas fotovoltaicos en el tejado, en el aparcamiento del centro y en la fachada.
 

Como parte de su apuesta por la sostenibilidad, la compañía alcanzó en 2023 su objetivo de equiparar la electricidad que utiliza a nivel mundial con energía 100% renovable, siete años antes de lo previsto. 

 

También sigue transformando su red de transporte, añadiendo modos de transporte alternativos como camiones y furgonetas eléctricas, e impulsando las entregas sin emisiones desde centros de micromovilidad. Asimismo, sigue innovando e invirtiendo en tecnologías, procesos y materiales para reducir el embalaje, que han evitado el uso de más de 3 millones de toneladas de materiales de embalaje desde 2015. 
 

   Amazon incorporará nuevas máquinas de empaquetado automático en sus centros logísticos de Europa hasta 2027
   Amazon inaugura una nueva estación logística de más de 10.000 m2 en Málaga

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA