Logifrio ha firmado el alquiler de los módulos B3 y B4 en una plataforma logística de frío propiedad de Real I.S., proveedor de fondos de BayernLB, y ubicada en el Polígono Industrial de Casablanca, en Torrejón de Ardoz (Madrid). CBRE y JLL se encargan en coexclusiva de la comercialización de este activo.
En total, ambos módulos suman 10.467 m2 de superficie y cuentan con equipamientos de frío de carácter negativo y positivo.
Daniel Feliu, director de A&T Industrial & Logística en España de CBRE, señala: “Esta última operación de Logifrio resalta la importancia de las operativas de valor añadido y concretamente la escasez de instalaciones de calidad con equipamiento de frío”.
Por su parte, Ignacio Saura, director de Asset Management en Real I.S, detalla: “Con esta nueva operación, reafirmamos la calidad de nuestra plataforma logística y el compromiso de Real IS de invertir en activos de primer nivel. Es un placer contar con un inquilino como Logifrio, que sabrá aprovechar una nave moderna con excelentes instalaciones de frío”.
Con esta operación y la cerrada con Brendlogistic y Loginstock en 2024, se completa la ocupación del edificio B. La plataforma alcanza así un 80 % de ocupación, quedando disponibles dos módulos logísticos de seco en el edificio A, con una superficie total de 5.000 m2 cada uno y equipados con especificaciones de última generación.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios