Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Dentro de la iniciativa europea DALi Lab

ITG prueba en A Coruña el uso de drones para la logística sanitaria

Itg2
El consorcio de DALi Lab agrupa a expertos de los sectores médico, aeronáutico, tecnológico y de movilidad. Fuente: ITG
|

El centro tecnológico ITG encabeza la iniciativa europea DALi Lab, que tiene por objetivo acelerar la implementación de drones en logística sanitaria mediante living labs, entornos de experimentación real, que se realizarán en A Coruña.

 

El proyecto se centrará en el diseño, prueba y validación de soluciones logísticas con drones para el transporte entre centros del área sanitaria de A Coruña y CEE. Las pruebas permitirán analizar tanto la viabilidad técnica y económica, como el impacto social, la aceptación ciudadana y el cumplimiento de los protocolos sanitarios y regulatorios europeos.

 

Durante un año, se llevará a cabo un caso de uso real, mediante el transporte en dron entre centros sanitarios dentro del área sanitaria de A Coruña y Cee. Con esta iniciativa, la provincia gallega se afianza como campo de pruebas de tecnologías de vanguardia, así como en un nodo estratégico en la transformación de la logística sanitaria a nivel europeo.

 

Carlos Calvo ITG

 

“Buscamos sentar las bases para que los drones sean parte del día a día en los servicios clínicos de manera segura, eficiente y sostenible”, Carlos Calvo, director general de ITG.

 

Carlos Calvo, director general de ITG, señala: “Estamos ante un cambio de paradigma en la logística sanitaria. Con DALi Lab buscamos sentar las bases para que los drones sean parte del día a día en los servicios clínicos de manera segura, eficiente y sostenible. Esta iniciativa nos permitirá liderar desde Galicia un modelo de innovación abierta, integrando a todos los actores implicados, desde el sector salud hasta las autoridades locales en un entorno real y colaborativo”.
 

Pedro Marcos Servizo Galego de Sau00fade

 

Nos permite explorar alternativas pioneras y posicionarnos a la vanguardia de la mano de socios estratégicos”, Pedro Marcos, del Servizo Galego de Saúde.

 

En esta línea, Pedro Marcos, del Servizo Galego de Saúde, añade: “El Hospital de A Coruña es un centro sanitario eminentemente innovador, que participa activamente en todas aquellas iniciativas que contribuyen a mejorar los servicios sanitarios. La participación en este proyecto nos permite explorar alternativas pioneras y posicionarnos a la vanguardia de la mano de socios estratégicos con amplia experiencia en el sector”.
 

Consorcio

El consorcio de DALi Lab agrupa a expertos de los sectores médico, aeronáutico, tecnológico y de movilidad con el objetivo común de desarrollar una metodología replicable en Europa para implementar living labs centrados en drones sanitarios.

 

El enfoque participativo de esta iniciativa, alineado con la estrategia europea de drones y la Agenda 2030, busca fomentar una transición justa hacia sistemas de salud más resilientes e innovadores. Además, gracias a esta iniciativa se generarán directrices y buenas prácticas para el uso de drones en logística médica, contribuyendo al liderazgo europeo en movilidad aérea urbana.

 

   Bluenest by Globalvia participa en el proyecto de uso de drones para el reparto de pruebas médicas en La Gomera (Islas Canarias)
   Ya tenemos los drones, ¿pero y cuando los veremos en la última milla?

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA