La Asociación Latinoamericana de Carga Aérea y Transporte (ALACAT) y Foro MADCargo han reunido a más de 150 participantes de América Latina y Europa en el XL Congreso ALACAT – Madrid Air Cargo Day para debatir el futuro del transporte y la logística en Iberoamérica. El evento se ha consolidado como un foro para el impulso de la innovación y la cooperación en este sector.
En su organización también han participado la Comunidad de Madrid y la Agencia Logística de Madrid, que ha presentado de manera oficial su hoja de ruta estratégica para los próximos años.
El congreso ha incluido distintas mesas redondas y ponencias en las que se han abordado asuntos como digitalización, sostenibilidad, modernización aduanera y cooperación público-privada. Los puntos centrales del evento han sido:
- Formación y talento digital: se ha recalcado la urgencia de incorporar nuevos perfiles tecnológicos y promover formación continua.
- Alianzas público-privadas: la sinergia entre la Comunidad de Madrid, la Agencia Logística y el sector privado, encabezado por Foro MADCargo, ha sido clave para potenciar modelos operativos más eficientes.
- Sostenibilidad integrada: se han adoptado recomendaciones para reducir el impacto ambiental mediante el uso de combustibles alternativos, economía circular y rutas optimizadas.
- Transformación digital avanzada: la adopción de big data, blockchain y la automatización se han señalado como fundamentales para mejorar trazabilidad y seguridad en las cadenas de suministro.
- Modernización aduanera: se ha acordado avanzar en la ventanilla única y armonización normativa entre países para agilizar trámites y reducir costes operativos.
Los asistentes han podido realizar durante el precongreso las visitas a las instalaciones del Puerto de Valencia, organizada por Valenciaport; a Mercamadrid; y al Centro de carga aérea y el Aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez, facilitada por Aena.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios