CITYlogin participa en el proyecto ‘Última Milla’ de la Comunidad de Madrid en colaboración con Metro de Madrid, una prueba piloto pionera a nivel mundial que aprovecha las ventajas del transporte público para la distribución urbana de mercancías, que permite además reducir las emisiones de CO2, el ruido y la polución del aire.
La compañía prepara en sus instalaciones la mercancía a repartir y mediante una furgoneta eléctrica los paquetes se llevan al Depósito 13 de Metro donde son inyectados en su red. Desde ahí, se transportan hasta la parada Embajadores de la línea 3 en un tren rápido sin pasajeros a primera hora de la mañana antes de que se abra el servicio al público. En este punto, la compañía recoge la mercancía y la distribuye a sus clientes finales por los códigos postales colindantes a esta parada.
La distribución se hace mediante vehículos respetuosos con el medioambiente, entre los que se encuentran carritos eléctricos para el reparto a pie. De media, el volumen de paquetes a distribuir ascenderá a una media de 600 al día.
Esta prueba se va a ampliar con la incorporación de la parada de metro Plaza de España, uno de los puntos más céntricos de la capital, para la recepción y distribuición de los paquetes. El procedimiento será el mismo que el desarrollado para Embajadores.
Este proyecto se suma así a los que la compañía tiene en marcha a nivel nacional e internacional y con los que busca colaborar en la mejora de la sostenibilidad y eficiencia de la distribución.
Daniel Latorre, director general adjunto de CITYlogin, declara: “Este proyecto forma parte de la apuesta de CITYlogin por la innovación en el desarrollo de nuevas alternativas de reparto que puedan mejorar la convivencia entre el delivery y la ciudad. Además, seguimos apostando por la colaboración público-privada y demostrando que es clave para el desarrollo de acciones que beneficien el ámbito de la movilidad y de la distribución urbana”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios