Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La Junta invertirá más de 264 millones de euros

Castilla y León sumará 14 millones de m2 de suelo logístico e industrial

Burgos logística 3
La jornada se ha celebrado en el Centro de Transportes de Burgos. Fuente: Junta de Castilla y León.
|

La jornada sobre el Potencial Logístico de Burgos, que ha tenido lugar en el Centro de Transportes, ha contado con la presencia de José Luis Sanz Merino, consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, quien ha insistido en el compromiso del gobierno regional con el desarrollo logístico al ser un motor de empleo, cohesión territorial y competitividad económica.

 

En esta línea, Sanz Merino ha afirmado: “La logística es sinónimo de competitividad, de empleo de calidad, de sostenibilidad y también de vertebración territorial”. Además, ha remarcado que la Junta está desarrollando una estrategia ambiciosa y estructurada con horizonte 2030, una apuesta que “sitúa a nuestra Comunidad como un referente logístico del Atlántico europeo”, ha añadido.

 

En  su intervención, también ha subrayado que la logística representa ya el 3,6 % del PIB regional, por encima de la media nacional, y ha destacado una inversión global de la Junta superior a 264 millones de euros para desarrollar más de 14 millones de m2 de nuevo suelo logístico e industrial en todas las provincias.

 

Por último, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada, base de numerosas iniciativas impulsadas por su gobierno, como ayudas a la digitalización, la renovación de flotas y la formación de profesionales, especialmente mujeres y jóvenes.

 

“Castilla y León ya no es solo una tierra de paso, es una tierra de destino logístico”, ha concluido Sanz Merino.

 

Inversión en Burgos

Durante el encuentro, el consejero ha valorado la posición de Burgos, que con casi 394.000 m2 de superficie logística es la provincia con mayor capacidad en la región. Ha recordado que el Centro de Transportes de Burgos ha sido ampliado recientemente en más de 220.000 m2, gracias a una inversión conjunta con la Junta que ascendió a 3,3 millones de euros. Esta ampliación, inaugurada en marzo de 2023, “ha sido clave para atender la creciente demanda y reforzar el papel tractor de este enclave”, ha destacado.

 

También ha señalado la inversión de 7 millones de euros para conectar la terminal ferroviaria de Villafría con la planta industrial de Kronospan en Castañares, una actuación “ejemplar en colaboración público-privada” y que se enmarca en un proyecto industrial prioritario promovido por la Junta.

 

Asimismo, se ha referido al Parque Tecnológico de Burgos, donde se han destinado 15,2 millones de euros para desarrollar 285.000 m2 de suelo industrial, y al polígono de Melgar de Fernamental, con una inversión de 10,3 millones de euros para más de 500.000 m2 de urbanización.

 

Por último, ha anunciado que se trabaja para reabrir el trámite aduanero para productos en contacto con alimentos en Burgos, en colaboración con la Agencia Tributaria y el Centro de Transportes de Burgos.

 

José Luis Sanz Merino Junta Castilla y León

 

“Hablamos de crear suelo inteligente, competitivo, adaptado a una industria global, digitalizada y descarbonizada”, José Luis Sanz Merino, consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León.

 

Inmologística

El consejero ha centrado parte de su discurso en la inmologística, una vertiente estratégica dentro de la política logística regional. “No hablamos solo de urbanismo industrial, hablamos de crear suelo inteligente, competitivo, adaptado a una industria global, digitalizada y descarbonizada”, ha manifestado. 

 

En este sentido, ha recordado que la Junta gestiona cerca de 35 millones de m2 de suelo logístico e industrial, de los cuales 2,3 millones están disponibles para la venta, que se verán ampliados por los 14 millones de m2 que se van a desarrollar.

 

“Queremos que haya suelo industrial y logístico competitivo en todas las provincias, no solo en los grandes nodos”, ha afirmado citando a continuación actuaciones relevantes en León, Zamora, Salamanca, Ávila, Segovia, Soria, Valladolid, Burgos y Palencia, así como la modernización de polígonos municipales con apoyo técnico y financiero del ejecutivo autonómico.

 

Corredor Atlántico

La Junta considera determinante la mejora de las infraestructuras para maximizar el potencial logístico regional. En ese contexto, reclama al Gobierno de España que acelere la definición y ejecución del Plan Director del Corredor Atlántico para Castilla y León. “No pedimos más que otras comunidades, pero tampoco aceptamos menos”, ha sentenciado.

 

Para concluir, ha reivindicado la reapertura del tren directo Madrid-Aranda-Burgos y la habilitación de la línea Madrid-Irún como Autopista Ferroviaria, lo que permitiría el transporte intermodal de mercancías hasta las autopistas del mar desde Burgos. “No se trata solo de logística, sino también de sostenibilidad, cohesión territorial y futuro económico”, ha defendido el consejero.

 

   Castilla y León destinará 4,3 millones de euros al Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA) en Soria dentro de la Estrategia Logística 2030
   La Junta de Castilla y León concede a la Asociación CyLOG 550.000 euros para el impulso de la estrategia logística

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA