Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El objetivo de la Junta es que comunidad sea un referente logístico

Castilla y León destinará 4,3 millones de euros al Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA) en Soria dentro de la Estrategia Logística 2030

Junta CyL
Distintos agentes de la provincia se han reunido con el consejero de Movilidad y Transformación Digital. Fuente: Junta de Castilla y León.
|

La Junta de Castilla y León ha celebrado en Soria un encuentro con FOES, Cámara de Comercio, Ayuntamiento de Soria, PSOE de Soria, UGT y CCOO para recibir las sugerencias del sector y agentes implicados de cara a conseguir el mayor consenso posible en la tramitación de la Estrategia Logística de Castilla y León 2030.
 

Josu00e9 Luis Sanz Merino Junta Castilla y Leu00f3n

 

Con todas estas propuestas buscamos que la Estrategia Logística 2030 sea lo más completa posible”, José Luis Sanz Merino, consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León.

 

José Luis Sanz Merino, consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, ha presentado en la reunión el documento y las líneas de actuación y ha señalado: “El objetivo de este encuentro es que Soria participe de manera activa en el documento final”.

 

Además, se han estudiado y analizado las aportaciones para su posible incorporación en la provincia. “Hemos mantenido un encuentro de escucha activa en el que nos comprometemos a estudiar todas las sugerencias y aportaciones para implicar al máximo a esta provincia. Con todas estas propuestas buscamos que la Estrategia Logística 2030 sea lo más completa posible”, ha destacado el consejero.

 

Las líneas ya planteadas en la estrategia tienen impacto en las nueve provincias de la comunidad, al igual que la totalidad de los proyectos, a excepción de los Planes Territoriales de Fomento, que se desarrollan en las correspondientes provincias. De los 17 proyectos de la Estrategia, 12 tienen incidencia en Soria y, además, dentro del proyecto de promoción del suelo logístico industrial que contempla la Estrategia, se incluye un presupuesto de 4,3 millones para el desarrollo del Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA), dentro del Plan Soria.

 

El Ayuntamiento de Soria ha mostrado su intención de incorporar el polígono de Valcorba a la Red CyLoG. Su documentación ha sido remitida la semana pasada a la Consejería y ahora se procederá a la tramitación correspondiente. 

 

Conexiones con la península

La Estrategia Logística de Castilla y León es el elemento de acompañamiento fundamental para lograr que la comunidad sea una referencia en materia logística a nivel nacional e internacional, pero, para ello, deben desarrollarse simultáneamente las conexiones con los corredores ferroviarios ibéricos; en este sentido, Soria es un posible punto de conexión con los corredores ferroviarios Atlántico y Mediterráneo.

 

La Junta de Castilla y León ha expresado al Gobierno de España, en especial al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y lo continuará haciendo, la necesidad de proceder a la reapertura de la conexión ferroviaria entre Soria y Castejón (Navarra), así como la electrificación de la línea entre Soria y Torralba (Cuenca), que conecta con Madrid.

 

Así mismo, se solicita al Gobierno de España la culminación de los tramos de las autovías A-11 y A-15, infraestructuras que llevan años de retraso y que son determinantes para unir a Soria con la Red de Autovías Estatales

 

Líneas de actuación

La Estrategia Logística 2030 cuenta inicialmente con un presupuesto superior a los 290 millones de euros y una estructura que suma 6 líneas estratégicas de actuación que constan de 17 proyectos concretos con 43 medidas específicas.

 

Todas ellas van en una misma dirección: hacer de la comunidad un nodo logístico preferente con el objetivo de modernizar el sector del transporte, promoviendo la internacionalización de la economía, convirtiendo a Castilla y León en un territorio logístico preferente y avanzando hacia el desarrollo sostenible mediante la potenciación de la intermodalidad y la mejora e impulso de las infraestructuras lineales y nodales.

 

La potenciación de los ‘Enclaves CyLoG’ es una de las herramientas fundamentales de la estrategia de la Junta de Castilla y León. El esfuerzo en este ámbito irá destinado al desarrollo de los nuevos polígonos industriales-logísticos y, por otro lado, dotar a los mismos de tejido empresarial capaz y suficiente, poniendo en marcha actividades y servicios que faciliten esa tarea, como aparcamientos seguros y protegidos.

 

   Castilla y León destina 290 millones de euros para el fomento de la logística y la modernización del transporte
   La Junta de Castilla y León concede a la Asociación CyLOG 550.000 euros para el impulso de la estrategia logística

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA