La Asociación CyLOG recibirá una subvención de 550.000 euros de la Junta de Castilla y León, tras ser aprobada por su Consejo de Gobierno, para la financiación de actuaciones que permitan el despliegue e implantación de la Estrategia Logística de la región. Esta asociación la forman los gestores de los diez enclaves logísticos que integran la Red CyLOG.
La subvención permite cubrir la asistencia, participación o colaboración en ferias de transporte y/o logística de promoción del modelo CyLoG y la estrategia logística, la promoción de inversiones y actuaciones para el desarrollo de servicios logísticos, así como en instalaciones que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética, de la seguridad y que apuesten por el desarrollo de nuevas tecnologías, la innovación y el desarrollo.
También podrá destinarse a la organización de presentaciones, jornadas, simposios o eventos, tanto con el sector público e institucional, como con agentes empresariales y sociales, con operadores logísticos, clústeres y con otros colaboradores de la Red CyLOG, o a la realización de estudios y proyectos para el desarrollo e impulso del sector logístico de la comunidad, incluida su preparación para la inclusión en planes y programas para la obtención de financiación para su ejecución.
La Asociación CyLOG, creada conforme al Decreto 16/2007, además de ser la encargada de promocionar y desplegar la estrategia logística autonómica, también presta su colaboración directa a la Junta en el impulso y seguimiento de proyectos europeos estratégicos, como el Corredor Atlántico de la Red TEN-T o el proyecto CENCyL Ciudades.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios