Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Dentro de la Estrategia Logística de Castilla y León 2030

Castilla y León destina 290 millones de euros para el fomento de la logística y la modernización del transporte

Junta de castilla y león   estrategia logística
La logística y el transporte suponen el 3,6% del PIB de la región. Fuente: Junta de Castilla y León.
|

La Junta de Castilla y León ha dado a conocer la Estrategia Logística de Castilla y León 2030, que contará con un presupuesto de más de 290 millones de euros para el fomento de la logística y la modernización del transporte, sectores que suponen el 3,6% del PIB y crean empleo mediante 12.000 empresas de la región. Para su elaboración se ha contado con la colaboración de distintos profesionales.

 

El objetivo de esta estrategia, presentada por Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, es convertir la comunidad en un nodo logístico, dar respuesta a las necesidades y demandas del sector, y avanzar hacia el desarrollo sostenible potenciando la intermodalidad y mejorando las infraestructuras, con especial relevancia del Corredor Atlántico.

 

Este plan se enmarca dentro de la estabilidad política y la fiscalidad moderada e inteligente que ofrece el gobierno regional, con apoyo a la actividad productiva, la creación de empleo y, también, a través del fortalecimiento de los servicios públicos y de las políticas de ayuda a familias y trabajadores.

 

Para seguir potenciando las infraestructuras en todas las provincias, el presidente ha solicitado al Gobierno de España que, al igual que ha hecho en otras comunidades, presente un Plan director del Corredor Atlántico para Castilla y León, dada la importancia que tiene este eje para la economía y el desarrollo de esta región.

 

Cabe destacar que supondría un incremento del PIB de Castilla y León de 3.670 millones de euros; una reducción de emisiones de CO2; un ahorro acumulado de costes externos de cerca de 500 millones de euros; y el incremento de captación de tráfico de mercancías.

 

La nueva estrategia logística surge como respuesta a la necesidad de construir una hoja de ruta que permita alinear el sector logístico en la comunidad en torno al desarrollo del Corredor Atlántico, a fin de conseguir una plena cohesión territorial y una óptima conexión con Europa del transporte de mercancías en el noroeste de España.

 

Dentro de este ámbito, Fernández Mañueco también ha pedido que el ejecutivo central impulse diferentes infraestructuras como la Ruta de la Plata y la reapertura de los corredores ferroviarios Madrid-Aranda-Burgos y Soria-Castejón.

 

Finalmente, el presidente de la Junta ha subrayado que la la nueva estrategia orientará la firma de convenios y acuerdos con puertos marítimos y con plataformas logísticas de fuera de la comunidad, lo que servirá para sacar el máximo rendimiento al sector de la mano de ayuntamientos y diputaciones, ha indicado.

 

Además, reforzará el avance del suelo logístico-industrial que el ejecutivo autonómico está desarrollando con los Programas Territoriales de Fomento de Villadangos, Béjar (Salamanca), Benavente (Zamora), Ávila, Medina del Campo (Valladolid), Arévalo (Ávila) y Tierra de Campos. Y también con el impulso, entre otros, de los Parques Tecnológicos de León y de Burgos, así como de suelo industrial competitivo en todas sus provincias.


Enclaves CyLoG

La logística y el transporte resultan prioritarios para el gobierno autonómico; por este motivo, la actual Estrategia Logística de Castilla y León se basa en el diseño de una red de enclaves logísticos conectados, denominados como ‘Enclaves CyLoG’, conformada en la actualidad por un total de diez.

 

El esfuerzo en este ámbito irá destinado al desarrollo de los nuevos polígonos industriales, dotándolos de tejido empresarial capaz y suficiente, y poniendo en marcha actividades y servicios que faciliten esa tarea.
 

   La Junta de Castilla y León concede a la Asociación CyLOG 550.000 euros para el impulso de la estrategia logística
   Castilla y León invierte 7 millones de euros en un ramal ferroviario de más de 6 kilómetros en la provincia de Burgos

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA