Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Dentro de la Estrategia Logística de Castilla y León 2030

Castilla y León destina 290 millones de euros para el fomento de la logística y la modernización del transporte

Junta de castilla y león   estrategia logística
La logística y el transporte suponen el 3,6% del PIB de la región. Fuente: Junta de Castilla y León.
|

La Junta de Castilla y León ha dado a conocer la Estrategia Logística de Castilla y León 2030, que contará con un presupuesto de más de 290 millones de euros para el fomento de la logística y la modernización del transporte, sectores que suponen el 3,6% del PIB y crean empleo mediante 12.000 empresas de la región. Para su elaboración se ha contado con la colaboración de distintos profesionales.

 

El objetivo de esta estrategia, presentada por Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, es convertir la comunidad en un nodo logístico, dar respuesta a las necesidades y demandas del sector, y avanzar hacia el desarrollo sostenible potenciando la intermodalidad y mejorando las infraestructuras, con especial relevancia del Corredor Atlántico.

 

Este plan se enmarca dentro de la estabilidad política y la fiscalidad moderada e inteligente que ofrece el gobierno regional, con apoyo a la actividad productiva, la creación de empleo y, también, a través del fortalecimiento de los servicios públicos y de las políticas de ayuda a familias y trabajadores.

 

Para seguir potenciando las infraestructuras en todas las provincias, el presidente ha solicitado al Gobierno de España que, al igual que ha hecho en otras comunidades, presente un Plan director del Corredor Atlántico para Castilla y León, dada la importancia que tiene este eje para la economía y el desarrollo de esta región.

 

Cabe destacar que supondría un incremento del PIB de Castilla y León de 3.670 millones de euros; una reducción de emisiones de CO2; un ahorro acumulado de costes externos de cerca de 500 millones de euros; y el incremento de captación de tráfico de mercancías.

 

La nueva estrategia logística surge como respuesta a la necesidad de construir una hoja de ruta que permita alinear el sector logístico en la comunidad en torno al desarrollo del Corredor Atlántico, a fin de conseguir una plena cohesión territorial y una óptima conexión con Europa del transporte de mercancías en el noroeste de España.

 

Dentro de este ámbito, Fernández Mañueco también ha pedido que el ejecutivo central impulse diferentes infraestructuras como la Ruta de la Plata y la reapertura de los corredores ferroviarios Madrid-Aranda-Burgos y Soria-Castejón.

 

Finalmente, el presidente de la Junta ha subrayado que la la nueva estrategia orientará la firma de convenios y acuerdos con puertos marítimos y con plataformas logísticas de fuera de la comunidad, lo que servirá para sacar el máximo rendimiento al sector de la mano de ayuntamientos y diputaciones, ha indicado.

 

Además, reforzará el avance del suelo logístico-industrial que el ejecutivo autonómico está desarrollando con los Programas Territoriales de Fomento de Villadangos, Béjar (Salamanca), Benavente (Zamora), Ávila, Medina del Campo (Valladolid), Arévalo (Ávila) y Tierra de Campos. Y también con el impulso, entre otros, de los Parques Tecnológicos de León y de Burgos, así como de suelo industrial competitivo en todas sus provincias.


Enclaves CyLoG

La logística y el transporte resultan prioritarios para el gobierno autonómico; por este motivo, la actual Estrategia Logística de Castilla y León se basa en el diseño de una red de enclaves logísticos conectados, denominados como ‘Enclaves CyLoG’, conformada en la actualidad por un total de diez.

 

El esfuerzo en este ámbito irá destinado al desarrollo de los nuevos polígonos industriales, dotándolos de tejido empresarial capaz y suficiente, y poniendo en marcha actividades y servicios que faciliten esa tarea.
 

   La Junta de Castilla y León concede a la Asociación CyLOG 550.000 euros para el impulso de la estrategia logística
   Castilla y León invierte 7 millones de euros en un ramal ferroviario de más de 6 kilómetros en la provincia de Burgos

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA