El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en el Pleno su primera regulación de sandbox, que ha sido promovida por el Área Delegada de Innovación y Emprendimiento del consistorio. El objetivo de esta iniciativa es simplificar trámites y crear un marco regulatorio seguro para las empresas en el desarrollo de estos entornos controlados de pruebas para el desarrollo de proyectos tecnológicos e innovadores.
La ordenanza ha logrado un amplio consenso al incorporar 18 enmiendas, diez del grupo municipal Más Madrid y ocho del grupo municipal Socialista, lo cual asegura el éxito de esta medida que coloca a la capital como referente en la creación de dichos espacios.
Según destacan desde el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET), esta medida supondrá para la ciudad una mejora en la calidad de vida gracias a la puesta en marcha de soluciones innovadoras sobre movilidad, gestión de residuos o seguridad, entre otras. Además, supondrá la atracción de empresas y talento, ya que se abrirán convocatorias públicas para la presentación de proyectos en áreas como sostenibilidad, digitalización y seguridad. Por último, esta medida tendrá un alto impacto económico, ya que se espera que se inviertan 500 millones de euros y se creen hasta 5.000 empleos en los próximos años, según el informe elaborado por Madrid Futuro.
Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, ha destacado: “La aprobación de la ordenanza marca un antes y un después en nuestra capacidad como ciudad para gestionar, fomentar y liderar la innovación tecnológica. Este paso, fruto del esfuerzo conjunto entre el ayuntamiento y los agentes del ecosistema de innovación, nos posiciona como referente nacional y europeo en la creación de entornos favorables para el desarrollo de nuevas soluciones”.
Las pruebas de proyectos innovadores serán seleccionadas a través de convocatorias impulsadas por el consistorio madrileño en base a las necesidades detectadas. Tras su aprobación en el pleno, se abrirá un espacio en sede electrónica para que los ciudadanos y empresas puedan presentar sugerencias, propuestas y proyectos relacionados con diversas materias. En función de esas propuestas, comenzarán las primeras convocatorias.
Comentarios