Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha creado con ella 250 nuevos empleos

Lidl abre en Escúzar (Granada) su segunda mayor plataforma logística en España con una inversión de 88 millones de euros

Lidl
Construida en una parcela de más de 132.000 m2. Fuente: Lidl.
|

Lidl ha inaugurado una nueva plataforma logística en Escúzar (Granada) con la que duplica su capacidad logística en Andalucía al pasar de 60.000 m2 a 125.000 m2 de superficie, y con la que ha creado 250 nuevos empleos directos. La nave está construida en una parcela de más de 132.000 m2 en la Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación (CITAI) –el antiguo Parque Metropolitano Industrial y Tecnológico de Granada.

 

La nueva plataforma, con más de 65.000 m2 de superficie, es ahora el mayor centro logístico de la compañía en Andalucía y el segundo en todo el país, ha supuesto una inversión total de 88 millones de euros

 

Cuenta con 139 muelles de carga y descarga, con capacidad para almacenar hasta 50.000 palés de forma simultánea o llegar a gestionar 1,3 millones de palés al año. Además, alcanza los 6.000 puntos de preparación de pedidos y dispone de más de 240 plazas de aparcamiento para vehículos en general y otras alrededor de 90 destinadas específicamente a camiones.

 

En términos de sostenibilidad, este nuevo centro logístico cuenta con certificaciones de ámbito internacional como BREEAM, construcción sostenible, o ISO 50001, eficiencia energética; una instalación de en torno a 6.700 m2 de paneles fotovoltaicos, capaz de cubrir hasta un 30% de toda la energía requerida por esta plataforma logística en un año; una zona de reciclaje, expresamente pensada para dar una segunda vida a los excedentes generados tanto en el propio almacén como en puntos de venta; y una decena de plazas de aparcamiento reservadas para vehículos eléctricos.

 

Apuesta por Andalucía

La compañía suma así un tercer centro logístico en Andalucía, ya tiene en Málaga y Dos Hermanas (Sevilla). En el corto plazo, la empresa prevé abastecer progresivamente desde aquí a una red de más de 60 tiendas en dos fases: este mismo mes a las del este de Andalucía (Granada, Almería, Jaén y Córdoba) y en julio a las del suroeste de Castilla-La Mancha (Ciudad Real y Toledo).

 

Carlos Martínez, director regional de Lidl en Andalucía, comenta: “Tener ya operativo nuestro almacén en Escúzar nos permite adecuar nuestros recursos logísticos al desarrollo que venimos experimentando durante los últimos años en el sur de España, donde trabajamos día a día para consolidar nuestra posición como uno de los principales dinamizadores de su economía y su mercado laboral. Apostamos firmemente por el empleo en Andalucía y en concreto Granada provincia, y prueba de ello es que el factor local ha sido determinante para configurar una plantilla que, en su mayoría, cuenta con contrato indefinido: casi todas las personas contratadas son de Granada provincia, una de cada cuatro es de Granada capital, una decena de Escúzar y otra de Las Gabias, y el resto viene de localidades cercanas como La Malahá, Churriana de la Vega, Santa Fe o Albolote”.

 

Lidl cuenta a día de hoy con una red de más de 120 tiendas y un equipo de unas 3.400 personas en Andalucía, donde ejerce un rol fundamental como partner de referencia de la industria agroalimentaria comprando producto por valor de más de 1.550 millones de euros anuales a más de 80 proveedores –exportando hasta un 82% a una treintena de países–. Gracias a toda su actividad en esta comunidad autónoma, la empresa ya es responsable de unos 33.900 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos (el 1,08% del total) y ya aporta unos 1.600 millones de euros anuales al PIB (el 1,09% del total).

 

Compromiso con España 

Con el objetivo de garantizar su expansión sostenible en todo el territorio, ampliará en los próximos años su actual red de 12 plataformas logísticas con cuatro proyectos de almacenes en Martorell (Barcelona), Parla (Madrid), Constantí (Tarragona) y Villadangos del Páramo (León).

 

   ​Lidl invierte 13 millones de euros en un almacén provisional en Constantí (Tarragona)
   Lidl construirá una plataforma logística en la ampliación del polígono de Villadangos del Páramo (León)

Comentarios

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Primafrio
Primafrio
Logística

SGS ha renovado el sello que garantiza que responde a los requisitos de la normativa vigente sobre manejo y transporte de medicamentos, procesos de formación continua, análisis de riesgos, control documental, seguridad y trazabilidad de la mercancía.

STACI 1
STACI 1
Logística

Desde hace semanas ha planificado diferentes escenarios de actividad, considerando aspectos como las jornadas reducidas, las rotaciones de personal o la congestión de rutas. 

Bergé
Bergé
Logística

Para poder acceder a estos contratos, los candidatos deben tener entre 16 y 24 años y estar cursando los últimos años de secundaria o la universidad, y ser hijo o hermano de un trabajador de la compañía. 

UPS Córdoba
UPS Córdoba
Logística

En paquetería internacional registró un aumento del 2,6% en los ingresos, impulsados principalmente por un incremento del 3,9% en el volumen medio diario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA