Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La Junta de Castilla y León amplían el suelo logístico en esta localidad

Lidl construirá una plataforma logística en la ampliación del polígono de Villadangos del Páramo (León)

20230103 FIRMA POLIGONO VILLADANGOS 03
Según el protocolo firmado, la Sociedad Pública Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, Somacyl, se convierte en entidad promotora y urbanizadora del suelo industrial. Fuente: Junta de Castilla y León.
|

El consejero de medio ambiente, vivienda y ordenación del Territorio de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el alcalde de Villadangos del Páramo, Alejandro Barrera, en presencia del consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, han firmado un protocolo entre la Junta y el Ayuntamiento de la localidad para la ampliación del polígono industrial de Villadangos del Páramo (León), añadiendo 184,10 hectáreas más al terrerno. La finalización de la urbanización está prevista entre finales de 2024 y primeros meses de 2025.


El incremento se debe al auge de la demanda, ya que la ocupación actual es de más del 60 %, concentrado por empresas de logística, distribución y servicios, y de hasta el 90 % con las parcelas comprometidas con proyectos o enajenadas, generando empleo para más de 5.000 trabajadores. Según el protocolo firmado, la Sociedad Pública Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, Somacyl, se convierte en entidad promotora y urbanizadora del suelo industrial con una inversión prevista de 36,7 millones de euros para dotar el polígono de todos los servicios.


El polígono industrial cuenta con buenas conexiones hacia las regiones colindantes así como dentro de la Comunidad Autónoma. Se trata de un suelo industrial y logístico bien dotado, con una infraestructura intermodal en ejecución, que reforzará su posición para las actividades de logística y distribución, convirtiéndose en pieza vertebral del ramal noroeste del Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transportes.


Por ello, está generando una demanda de nuevas parcelas de suelo finalista y buenas expectativas de crecimiento, con diversos proyectos de implantación, particularmente de grandes operadores logísticos de escala nacional e internacional que resulta preciso atender.


Lidl construirá una plataforma logística

Al acto han asistido también la delegada territorial de la Junta en León, Ester Muñoz; el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez, y el director regional de Expansión e Inmuebles de Lidl, Albert Lavín, quien ha participado para presentar la construcción, en una parcela de 158.000 m² adquirida en este polígono, de una nueva plataforma logística para garantizar la expansión sostenible de esta cadena de supermercados en el noroeste de España.


Generación de suelo logístico 

La actuación permitirá generar, tras la ordenación detallada del sector en el ámbito del Plan Regional, los siguientes suelos: 1.352.905 m² de superficie neta destinada a uso industrial con una edificabilidad asignada de 912.106,05 m² (con un índice de edificabilidad máxima de 0,50 m²/m²), distribuida en 52 parcelas de distintos tamaños, mediante una calificación con tres ordenanzas de uso industrial, que garantizan una oferta tipológica variada (Extensiva, Aislada e Intensiva); 143.533,76 m² destinados a Espacios Libres Públicos + 16.818 m² de las lagunas, consideradas dotaciones existentes y calificadas como Sistemas Generales internos al sector; 137.091,83 m² de Equipamientos Públicos, en 4 parcelas; 190.680 m² de Viario Público.


Para dotar al polígono de todos los nuevos servicios, se ejecutarán nuevas redes de pluviales, fecales, abastecimiento, gas, telecomunicaciones y energía eléctrica en media y baja tensión. Además, siguiendo las recomendaciones de la CHD, las aguas pluviales recogidas en los aparcamientos y aceras se drenarán al terreno mediante su recogida mediante sumideros y conducción a pozos drenantes; con esto se mejora la depuración natural de la cuenca y se optimiza el uso del nuevo tanque de tormentas.

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA