Suscríbete
Suscríbete
La Junta de Castilla y León amplían el suelo logístico en esta localidad

Lidl construirá una plataforma logística en la ampliación del polígono de Villadangos del Páramo (León)

20230103 FIRMA POLIGONO VILLADANGOS 03
Según el protocolo firmado, la Sociedad Pública Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, Somacyl, se convierte en entidad promotora y urbanizadora del suelo industrial. Fuente: Junta de Castilla y León.
|

El consejero de medio ambiente, vivienda y ordenación del Territorio de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el alcalde de Villadangos del Páramo, Alejandro Barrera, en presencia del consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, han firmado un protocolo entre la Junta y el Ayuntamiento de la localidad para la ampliación del polígono industrial de Villadangos del Páramo (León), añadiendo 184,10 hectáreas más al terrerno. La finalización de la urbanización está prevista entre finales de 2024 y primeros meses de 2025.


El incremento se debe al auge de la demanda, ya que la ocupación actual es de más del 60 %, concentrado por empresas de logística, distribución y servicios, y de hasta el 90 % con las parcelas comprometidas con proyectos o enajenadas, generando empleo para más de 5.000 trabajadores. Según el protocolo firmado, la Sociedad Pública Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, Somacyl, se convierte en entidad promotora y urbanizadora del suelo industrial con una inversión prevista de 36,7 millones de euros para dotar el polígono de todos los servicios.


El polígono industrial cuenta con buenas conexiones hacia las regiones colindantes así como dentro de la Comunidad Autónoma. Se trata de un suelo industrial y logístico bien dotado, con una infraestructura intermodal en ejecución, que reforzará su posición para las actividades de logística y distribución, convirtiéndose en pieza vertebral del ramal noroeste del Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transportes.


Por ello, está generando una demanda de nuevas parcelas de suelo finalista y buenas expectativas de crecimiento, con diversos proyectos de implantación, particularmente de grandes operadores logísticos de escala nacional e internacional que resulta preciso atender.


Lidl construirá una plataforma logística

Al acto han asistido también la delegada territorial de la Junta en León, Ester Muñoz; el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez, y el director regional de Expansión e Inmuebles de Lidl, Albert Lavín, quien ha participado para presentar la construcción, en una parcela de 158.000 m² adquirida en este polígono, de una nueva plataforma logística para garantizar la expansión sostenible de esta cadena de supermercados en el noroeste de España.


Generación de suelo logístico 

La actuación permitirá generar, tras la ordenación detallada del sector en el ámbito del Plan Regional, los siguientes suelos: 1.352.905 m² de superficie neta destinada a uso industrial con una edificabilidad asignada de 912.106,05 m² (con un índice de edificabilidad máxima de 0,50 m²/m²), distribuida en 52 parcelas de distintos tamaños, mediante una calificación con tres ordenanzas de uso industrial, que garantizan una oferta tipológica variada (Extensiva, Aislada e Intensiva); 143.533,76 m² destinados a Espacios Libres Públicos + 16.818 m² de las lagunas, consideradas dotaciones existentes y calificadas como Sistemas Generales internos al sector; 137.091,83 m² de Equipamientos Públicos, en 4 parcelas; 190.680 m² de Viario Público.


Para dotar al polígono de todos los nuevos servicios, se ejecutarán nuevas redes de pluviales, fecales, abastecimiento, gas, telecomunicaciones y energía eléctrica en media y baja tensión. Además, siguiendo las recomendaciones de la CHD, las aguas pluviales recogidas en los aparcamientos y aceras se drenarán al terreno mediante su recogida mediante sumideros y conducción a pozos drenantes; con esto se mejora la depuración natural de la cuenca y se optimiza el uso del nuevo tanque de tormentas.

Comentarios

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

DSC5836
DSC5836
Eventos

El CZFB ya ha establecido los contenidos, dividiéndolas en seis bloques: sostenibilidad; logística y transporte; supply chain; innovación, tecnología y digitalización; e-commerce, última milla y smart mobility; y talento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA