Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Renueva el convenio que rubricaron en 2023

CITET recibe 50.000 euros del Ayuntamiento de Madrid para continuar impulsando el sector en la ciudad

Ayuntamiento de madrid
El objetivo es seguir mejorando la distribución urbana de mercancías. Fuente: Ayuntamiento de Madrid.
|

El Ayuntamiento de Madrid ha renovado su acuerdo con el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET) con una subvención de concesión directa de 50.000 euros para financiar proyectos dinamizadores dentro del sector logístico, dando continuidad a varias de las acciones subvencionadas a través del convenio suscrito en 2023 con la entidad.
 

Inma Sanz, vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, ha señalado que el objetivo de este convenio es seguir mejorando la distribución urbana de mercancías, impulsando el desarrollo de soluciones logísticas, con especial énfasis en aquellas que incidan en una mejora de las cuestiones ambientales, el cambio climático, la contaminación, la eficiencia energética o la mejora de la movilidad en la capital.
 

Esta actuación se enmarca en el objetivo estratégico de fomento de la actividad económica y el empleo en la ciudad y en el objetivo específico de fomentar el desarrollo científico, tecnológico, la innovación y la competitividad del sector del transporte de mercancías, así como el aprovechamiento y potenciación de las ventajas competitivas de Madrid, incluidos en el Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Economía, Innovación y Hacienda 2024-2027.
 

Digitalización

La subvención que otorga el convenio, cuyo período de vigencia comprende del 27 de diciembre de 2024 al 31 de diciembre de 2025, ambos inclusive, se destinará a potenciar actividades del clúster sectorial que permitan alcanzar los fines descritos en torno a tres bloques de actuación: proyectos técnicos y sectoriales, crecimiento del ecosistema CITET y acciones de comunicación, difusión y organización interna.

 

Entre los proyectos más destacados que se beneficiarán de estas ayudas se encuentra la segunda fase de ‘Startups4logistics’, iniciativa nacida para impulsar la transformación digital del sector de manera inclusiva, asegurando el acceso a las innovaciones tecnológicas que están remodelando la industria no solo a las grandes compañías, sino también a las pymes.
 

Tras una primera fase de identificación de medio centenar de empresas emergentes especializadas en innovación dentro de las operaciones logísticas y el transporte de mercancías, la segunda etapa se centrará en ampliar el análisis y conectar a actores clave colaterales que contribuyen de manera significativa al crecimiento del ecosistema, como scaleups (empresas en fase avanzada de crecimiento), grandes corporaciones que fomentan la innovación abierta, incubadoras y aceleradoras que apoyan el desarrollo temprano de las startups y mentores, business angels (padrinos inversores) y fondos que aporten capital, experiencia y redes de contactos clave.

 

Se buscará, asimismo, fomentar acciones estratégicas que dinamicen y fortalezcan el ecosistema, como eventos de networking, talleres colaborativos, programas de mentoría y sesiones para inversores. Todo ello, en aras de promover la cohesión del sector y el fortalecimiento de la posición competitiva de las empresas involucradas.
 

Proyectos

El presente convenio impulsará, además, la realización de la octava edición del Estudio del Software de Movilidad en Empresas de Logística’, que tiene como objetivo analizar cómo estas tecnologías han influido en la capacidad de las empresas de distribución de adaptarse y destacar en un mercado dinámico.

 

Otros de los proyectos fruto del convenio se centrarán en la ampliación del estudio de la movilidad de mercancías en la ciudad de Madrid y del desarrollo de un observatorio en la materia, cuyo objetivo es analizar la movilidad de vehículos industriales en la capital a partir de los datos de las cámaras situadas en el perímetro de la ciudad para comprender el impacto de la actividad comercial en dicha área y el cumplimiento de la regulación.
 

Además, a través de la renovada colaboración con el centro, el ayuntamiento fomentará e impulsará proyectos de crecimiento del ecosistema CITET y el desarrollo de una estrategia de marketing digital y de comunicación.


 

Colaboración

Dentro del modelo de colaboración público-privada municipal, el consistorio madrileño colabora con CITET desde febrero de 2020 y, desde noviembre de ese año, es socio patrono de la entidad de estudio, divulgación y organización de proyectos de innovación para la mejora en la competitividad, eficiencia y sostenibilidad del sector de la logística y el transporte a través de las nuevas tecnologías.
 

   CITET aborda las innovaciones tecnológicas para optimizar la logística y el transporte de mercancías
   CITET impulsa la innovación logística en su 8ª jornada Apps4Logistics

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA