La patronal española de logística y transporte trasladó esta petición al Ayuntamiento de Madrid a comienzos de año, con el fin de evitar las sanciones por la incorrecta utilización de la herramienta.
Dirigida en exclusiva al sector profesional, la app digitaliza todo el sistema de reparto de mercancías y automatiza el control del uso de las plazas de carga y descarga.
El Comité Madrileño de Transporte por Carretera considera inasumible la prohibición de acceso al distrito centro, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023 y que afectará al 60% de los vehículos de transporte que en la actualidad hacen el reparto y distribución de las mercancías en Madrid.
El Área de Medio Ambiente y Movilidad ha elevado las ayudas por solicitante y vehículo entre un 20 % y un 75 % para los vehículos pesados y entre un 16,7 % y un 33 % para las bicicletas, ciclomotores y motocicletas.
Entre las medidas presentadas al delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, destaca la creación de un foro público-privado de discusión sobre movilidad, de personas y mercancías en la capital.