El presidente y el vicepresidente de la Asociación Española del Transporte (AET), José María Pérez Revenga y Juan Manuel Martínez, se han reunido con el delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante. En este encuentro, los representantes de la AET han explicado a Carabante la actividad y la estructura de la asociación y sus planes de futuro a corto y medio plazo. Además, le han presentado una serie de iniciativas y propuestas para el sector del transporte y la movilidad en Madrid.
Con respecto a las iniciativas a desarrollar, Pérez Revenga y Martínez han ofrecido la colaboración de la AET al Ayuntamiento de Madrid para crear un foro público-privado de discusión sobre la movilidad, tanto de personas como de mercancías, en la capital.
En este sentido, el presidente de la asociación Pérez Revenga, declara: “En la AET contamos con un equipo de socios protectores expertos en el ámbito de la movilidad urbana, por lo que estamos muy interesados en compartir nuestro conocimiento y know-how con el Ayuntamiento y otras entidades del sector para, en último término, lograr el desarrollo de innovadoras prácticas e iniciativas que impulsen el desarrollo de la movilidad”.
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios