El Ayuntamiento de Madrid ha decidido aceptar la petición realizada la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España (UNO) de aplazar hasta septiembre el periodo de pruebas de la aplicación de carga y descarga ‘Madrid DUM 360’ y ha comunicado unanueva moratoria hasta el 25 de septiembre de 2023.
El presidente de la logística, Francisco Aranda, ha aplaudido la decisión del consistorio de aceptar la solicitud de extender el plazo: “Pese a que hemos percibido una notable mejora en la adecuación de su funcionamiento a las necesidades reales del sector, aún se necesita algo más de tiempo para terminar de ajustarla correctamente, con el objetivo de que el sector la adopte en el tiempo y la forma exigido”, ha subrayado.
“La aplicación ‘Madrid DUM 360’ es una herramienta de trabajo pionera y de enorme utilidad para todos los profesionales que trabajan para mejorar la gestión de la distribución urbana de mercancías. Esta app permitirá eficientar la actividad logística en la ciudad, proporcionar información de utilidad sobre las distintas operaciones logísticas que se realizan en Madrid, y desarrollar nuevos procedimientos con los que seguir avanzando hacia el desarrollo de una ciudad del futuro digital, eficiente y sostenible”, explica el presidente.
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios