Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha celebrado una jornada para abordar los retos del sector

CITET apuesta por la digitalización para optimizar la distribución urbana de mercancías

Citet
Sesión Ideas Match Making: World Café. Fuente: CITET.
|

El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET) ha reunido a más de 80 representantes de las diferentes verticales de la actividad logística en su jornada de casación de ideas anual.

 

La jornada ‘#DATADRIVENLOGISTICS: Digitalización y Optimización de las Operaciones de Distribución de Mercancías’, celebrada en el Madrid International Lab, incluyó la dinámica Ideas Match Making en formato World Cafe, que contó con tres mesas de debate, moderadas por Ramón García, vicepresidente de CITET; Santiago Vesga, director de Proyectos de CITET; y Enrique Sánchez, director de Desarrollo de Negocio de CITET.  

 

Datos, infraestructuras y vehículos y tecnologías disruptivas fueron las temáticas que se han abordado para debatir sobre los principales retos que presenta la actividad logística actualmente. Tras identificar los desafíos, los participantes han votado de manera colectiva los tres desafíos más relevantes. 

 

A continuación, se ha llevado a cabo una sesión de cocreación de posibles soluciones a esas problemáticas, “cuyo objetivo es que estas soluciones puedan ser susceptibles de convertirse en un proyecto de innovación liderado por CITET en consorcio con la colaboración de nuestro ecosistema de asociados”, ha señalado Santiago Vesga, director de Proyectos de CITET.

 

En los últimos años, en este tipo de jornadas, la entidad ha impulsado y liderado 20 proyectos de innovación nacionales e internacionales en los que han participado más de 70 entidades con más de 2 millones de euros gestionados.

 

Reparto sostenible de mercancías

Luis Tejero, jefe de Servicio de Planificación y Propuesta, Oficina del Nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, ha hablado de Sueña Madrid, proyecto en el que CITET es colaboradora, explicando los retos que afronta la administración para conseguir una ciudad de Madrid más sostenible, eficiente y adaptada a la logística. “Tenemos mucha información disponible, pero es clave discernir qué datos necesitamos realmente para conocer las necesidades y con ello optimizar la actividad logística y la movilidad en la ciudad de Madrid”, ha señalado Tejero.

 

En la mesa redonda ‘Digitalización como palanca clave para una Distribución Urbana de Mercancías más eficiente, sostenible y colaborativa’, moderada por Santiago Vesga, en la que han debatido Cristina Rico, CFO de Transportes y Logística Avanzada; Enrique Nader, Sales Manager Spain de Transfollow; Guillermo Crevatin, Country Manager de Michelin Connected Fleet; y Jesús Esteban, DX Business Manager de SyKGIS

 

Los ponentes de esta mesa han concluido que los principales retos a tener en cuenta en la aplicabilidad de las tecnologías son el fomento del diálogo y la colaboración público-privado, la gestión y retención del talento y no perder el foco en las necesidades del cliente final. 

 

Para finalizar la jornada, en la sesión ‘Speech Fast Round’, África Narbona, International Strategy Manager Spain, Portugal, Italy de Cargoboard, ha expuesto las oportunidades de optimización del transporte internacional mediante el uso de plataformas digitales

 

Por otro lado, David Prior, Sales Director de Sislog, ha presentado soluciones avanzadas de gestión de almacenes; y Jorge López, responsable Preventa de Datadope, ha destacado el papel del análisis de datos en la mejora de la eficiencia logística.

 

   CITET recibe 50.000 euros del Ayuntamiento de Madrid para continuar impulsando el sector en la ciudad
   CITET aborda las innovaciones tecnológicas para optimizar la logística y el transporte de mercancías

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA