El Puerto de Castellón ha incrementado un 13,7% el tráfico total de mercancías en el acumulado del año, un dato que contrasta con la situación del conjunto de puertos del estado que ha descendido un 0,8%. Durante los tres primeros meses de este año, se han movido 4.421.167 toneladas de mercancías en el puerto castellonense.
Todos los tipos de tráfico en este puerto han registrado aumentos. El granel líquido ha crecido un 2,9%, frente a la caída del 4,7% en el resto de los puertos. El granel sólido se eleva un 29%, mientras que el crecimiento de la media nacional es de un 0,1%. También crece en mercancía general, un 22,2%, muy por encima del 1,7% del sistema. En cuanto a la mercancía en contenedor, registra una subida del 25%, frente a la caída del 1,7% en el conjunto del sistema portuario español. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores, frente a una subida del 0,5% del sistema.
Estos datos muestran la fortaleza operativa y estratégica del recinto portuario castellonense, que continúa atrayendo tráficos, diversificando su oferta logística y consolidando su papel clave en la economía del arco mediterráneo.
Rubén Ibáñez, presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, ha valorado: “Estas cifras confirman que avanzamos en la dirección correcta, consolidándose como una plataforma logística eficiente, competitiva y capaz de dar respuesta a las necesidades del tejido empresarial. Estamos recogiendo los frutos de una estrategia basada en la diversificación de tráficos, la inversión en infraestructuras productivas y en la colaboración público-privada. Nuestra prioridad es seguir reforzando la confianza de nuestros operadores actuales y atraer nuevos clientes e inversiones al puerto de Castellón”.
Con el cierre del primer trimestre de 2025, el tipo de tráfico que tiene mayor peso en el puerto de Castellón es el granel líquido, un 51,1%, seguido del granel sólido, que representa un 42,1%, y por último la mercancía general, que supone el 6,7% del total del tráfico.
Las mercancías más importantes movidas en este puerto son, por este orden, el petróleo, feldespato, arcillas, gasolina, coque, fuelóleo y gasóleo. De estas mercancías destaca el crecimiento de un 188% en el tráfico de arcillas. También destaca el aumento del tráfico de cereales, un 91,2%, un producto agroalimentario que ocupa el puesto 11 en cuanto a volumen de tráfico en el puerto de Castellón.
Los principales puertos con los que PortCastelló mantiene relación comercial son Turquía, Guyana, Marruecos, Canadá, Kasakstan, Egipto, Libia e Italia.
Comentarios