Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En una nave de 58.821 m2 de SBA

Montepino obtiene dos nuevos certificados de sostenibilidad en un activo de su Ciudad del Transporte en Illescas (Toledo)

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Panorámica de la plataforma de Illescas (Toledo). Fuente: Montepino.
|

Montepino ha conseguido certificar la nave 2A de la ‘Ciudad del Transporte Illescas Montepino’ (Toledo) como BREEAM New Construction Outstanding y LEED Building Design and Construction Platinum, situándose como uno de los pocos inmuebles con doble verificación en España y el primero de este nivel en Europa
 

Esta instalación tiene 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) y se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles impulsadas por la socimi para mejorar la operatividad energética de las instalaciones, su consumo de agua y el bienestar de las personas que desarrollan allí su labor.

 

En materia de eficiencia energética, el diseño y la construcción del activo han posibilitado una reducción del 88% en su consumo energético primario y del 99% en sus emisiones de CO2. Estas cifras implican que el rendimiento energético del inmueble alcance una mejora del 90,7%, por encima de la media en su segmento. Por otro lado, la consecución de estos porcentajes se debe a la instalación de contadores más avanzados, el uso de sistemas renovables, la aplicación de luces LED y la utilización de materiales reflectantes que evitan el denominado efecto isla de calor. 
 

El uso responsable del agua también ha sido una prioridad. En este caso, la instalación de aparatos sanitarios más efectivos ha reducido un 65% el consumo hídrico del interior del edificio. Asimismo, la plantación de vegetación xerófila, adaptada al clima autóctono de Toledo, permitirá ahorrar litros de riego en el exterior. 
 

El proyecto también ha impulsado la calidad del agua potable para minimizar el riesgo de infecciones microbianas y asegurar un correcto abastecimiento. Del mismo modo, en las instalaciones del complejo se han aplicado medidas de drenaje sostenible, como balsas de retención con el propósito de evitar inundaciones y escorrentías contaminantes.

 

Adicionalmente, el valor sostenible de Illescas 2A se aprecia en su confort térmico. La calidad ambiental interior se ha optimizado mediante la selección de materiales certificados por su baja emisión de COVs, reduciendo la exposición a contaminantes. El control de la temperatura, la humedad y hasta la velocidad de los sistemas de ventilación son otros de los aspectos tomados en cuenta por la compañía para preservar la salud y el bienestar de los trabajadores. 
 

La edificación cuenta a su vez con estaciones de carga eléctrica para vehículos, instalaciones adecuadas destinadas a usuarios de bicicleta y suficientes plazas reservadas para programas de vehículos compartidos, que no solo se adaptan a las actuales necesidades de los empleados, sino que incluso fomentan el uso de vehículos alternativos. 

 

Finalmente, de cara a impulsar criterios ecológicos y reducir la contaminación, se han tomado medidas orientadas a mitigar el impacto ambiental durante la obra. En ese sentido, el Plan de Gestión de la Biodiversidad del emplazamiento ha sido elaborado por un ecólogo y más del 95% de los residuos generados durante la obra han sido reutilizados, reciclados o recuperados.
 

Política sostenible 

En 2024, la compañía obtuvo una de las calificaciones más altas en la evaluación GRESB, un sistema que evalúa el conjunto de activos gestionados, la estrategia de sostenibilidad, los procesos de reporting, la transparencia y la integración de ESG a nivel corporativo de cualquier empresa. 
 

Todos los activos de Montepino entregados en 2024 cuentan con el certificado LEED Platinum, el mayor otorgado, y todo su portafolio está bajo el paraguas de la certificación. En el caso concreto de Illescas, las naves 1A y 1C obtuvieron dicho certificado Platinum, mientras que en la nave 2A, al LEED Platinum, se suma el BREEAM Outstanding

 

   Montepino finaliza su plan de repoblación forestal en la Ciudad del Transporte de Marchamalo (Guadalajara)
   Leroy Merlin abre su nuevo centro de distribución en Portugal

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA