Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los 8.100 árboles plantados absorberán 1.911 toneladas de CO2

Montepino finaliza su plan de repoblación forestal en la Ciudad del Transporte de Marchamalo (Guadalajara)

Imagen del complejo con algunos árboles plantados
La actuación ha supuesto más de 1.700 horas de trabajos. Fuente: Montepino.
|

Montepino ha plantado cerca de 8.100 árboles en 11,6 hectáreas en la Ciudad del Transporte de Marchamalo (Guadalajara) que absorberán hasta 1.911 toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera. Esta actuación se ha llevado a cabo junto con ReTree y se enmarca en el plan de repoblación forestal de la socimi.

 

Tras preparar el suelo y plantar una nueva masa forestal, se han realizado más de 1.700 horas de trabajos. La actuación ha incluido el tratamiento de especies que no permitían la proliferación de árboles y un diseño para favorecer la aparición de especies polinizadoras.

 

La iniciativa ha mantenido una ideación creativa estratégica dividiéndose en tres parcelas diferentes. Aquellas zonas que son de tránsito para vehículos y personas albergan especies de floración (almendros y cerezos) y fructificación (madroños) que rompen la continuidad del polígono industrial, logrando una imagen de modernidad y sostenibilidad para vecinos y usuarios de la plataforma.

 

La ejecución del proyecto se ha realizado bajo supervisión arqueológica. Con el objetivo de facilitar posibles futuros planes de excavación, estudio y conservación de un yacimiento del siglo IV, se han plantado especies de raíces someras, sustituyendo las plantas coníferas con raíces primarias más profundas inicialmente planteadas que pudieran afectarlo.

 

Adecuación a la evolución climática

El proyecto de reforestación pone el foco en la creación de bosques resilientes y en esa línea se han seleccionado especies autóctonas (pino piñonero, encina, espantalobos, espino blanco y guillomo), al tiempo que se ha instalado una red de riego mejorada. Tras analizar que estos árboles no gozarán de las temperaturas suaves y de las precipitaciones que antaño disfrutaron sus antecesores, ReTree propone esta masa forestal preparada para el clima venidero, resistente a largas sequías y potentes olas de calor causadas por el cambio climático.

 

El plan de reforestación de la Ciudad del Transporte de Marchamalo, ya concluido, responde al compromiso de Valfondo de operar con un objetivo ambiental realista y que impacte positivamente en el bienestar social de aquellas localidades donde se encuentran sus proyectos inmologísticos. El proyecto forma parte del Bosque de Montepino, que dispone de una página web para seguir la evolución de las distintas iniciativas impulsadas por la compañía en este ámbito.

 

   Leroy Merlin abre su nuevo centro de distribución en Portugal
   Montepino obtiene el sello LEED Platino en su edificio ‘lllescas 1C’ en Toledo

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA