Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Prevé conseguirlo para otros tres más a lo largo de 2023

Dia ya cuenta con seis sus plataformas logísticas operando bajo el modelo ‘Residuo cero’

056 DIA ILLESCAS  (1)
El sello acredita, a través de Saica, el cumplimiento de uno de los estándares actualmente más exigentes en la valorización de residuos a través de la implantación de procesos internos y búsqueda de salidas que garantizan el reciclaje de los mismos
|

Dia avanza con su Plan Estratégico de Sostenibilidad en materia de residuos y ya son seis sus plataformas logísticas que operan bajo el modelo ‘Residuo cero’, concretamente las ubicadas en Santiago de Compostela, Orihuela, Miranda de Ebro, Sabadell, Getafe e Illescas.


El nuevo modelo de gestión de residuos de la compañía es una apuesta firme por la circularidad y le ha permitido minimizar su generación, mejorar su separación y optimizar su valorización, evitando el depósito en vertedero de más de 21 millones de kilos de residuos (cerca del 98% del total de residuos generados en aquellas plataformas en las que ya está implementado y en torno al 40% de los residuos producidos a nivel nacional).


Esta nueva operativa ha sido reconocida con el sello de ‘De Residuos a Recursos: Zero a Vertedero’. Con este sello Saica Natur, distingue a aquellas empresas comprometidas con el medio ambiente que persiguen la excelencia en la gestión de sus residuos y que alcanzan un porcentaje igual o superior al 95% de valorización neta garantizando el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en la valorización de sus residuos en cinco de sus plataformas logísticas nacionales. El sello acredita, a través de Saica, el cumplimiento de uno de los estándares actualmente más exigentes en la valorización de residuos a través de la implantación de procesos internos y búsqueda de salidas que garantizan el reciclaje de los mismos.


Desde Día explican: “Nuestra plataforma de Getafe, fue la primera en implementar el modelo de gestión ‘Residuo Cero’ y en conseguir la certificación ‘De Residuos a Recursos. Zero a vertedero’ en 2021, modificando radicalmente su gestión de residuos en un tiempo récord de apenas 6 meses. En 2023, nuestro almacén de Illescas ha sido el primero en sumarse al listado de instalaciones gestionadas bajo el modelo, pero no será el único. A lo largo del año tenemos prevista la implementación progresiva de este modelo de gestión de residuos en al menos tres plataformas más avanzando paso a paso hacia un residuo cero en el conjunto de instalaciones de la compañía”.


Sostenibilidad, fundamento estratégico

El Plan Estratégico de Sostenibilidad de Dia, en línea con el Plan de Negocio y el mapa de riesgos de la compañía, está firmemente comprometido con la circularidad y sostiene la consolidación de un nuevo modelo de gestión, iniciado hace dos años, que permite transformar los residuos en recursos.


Como asegura Trinidad Dávila, Responsable de Sostenibilidad de Dia España: “El compromiso con la sostenibilidad es una pieza fundamental de nuestro negocio, que nos lleva a aplicar medidas efectivas y transversales para impulsar la transición a un modelo de producción y consumo responsable y consciente”.


Siguiendo los valores de cercanía y proximidad en los que se asienta, Dia pone el foco en las oportunidades que le permiten crear un valor diferencial para todos sus stakeholders: clientes, empleados, socios y franquiciados, al mismo tiempo que trabaja por desarrollar su actividad de manera sostenible y responsable para con el entorno y las comunidades en las que opera.


   Nortpalet obtiene la Certificación Residuo Cero de AENOR
   Blockchain, la nueva apuesta de Minsait y Ecoembes para su sistema de gestión de residuos

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA