Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Esta tecnología permitirá optimizar todo el proceso aumentando su transparencia y eficiencia.

Blockchain, la nueva apuesta de Minsait y Ecoembes para su sistema de gestión de residuos

Sin título
Desde enero a marzo se han procesado de media 4.725 retiradas y alrededor de 18.000 transacciones mensuales.
|

Minsait y Ecoembes han apostado por aplicar la tecnología blockchain a través del proyecto Circular Trust para optimizar todo el proceso de selección, recogida y reciclaje de residuos, reduciendo de esta forma sus costes e impacto medioambiental y aumentando su transparencia y eficiencia.


Este sistema de registros distribuidos permite que todos los agentes que intervienen en el proceso -administraciones públicas, entidades locales, operadores, recicladores y otras organizaciones- puedan acceder a los datos del sistema y optimizar las transacciones de información gracias al establecimiento de contratos inteligentes, la generación de evidencias documentales o la automatización de pagos.


Desde que CircularTrust empezó a funcionar en 2020 se han registrado centenares de transacciones diarias asociadas a la retirada de residuos en más de 90 plantas de selección que hay en España, así como al traslado de los mismos a más de 70 instalaciones recicladoras homologadas, con seguimiento de todo el proceso en tiempo real. Durante el primer semestre de 2022 se ha procesado un promedio de 4.725 retiradas y alrededor de 18.000 transacciones mensuales que han quedado registradas en la red blockchain.


Otro proyecto en el que colabora Minsait con TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes en materia de economía circular, es Smartwaste, una plataforma que tiene como objetivo recopilar datos durante el proceso de recogida y selección de residuos a través de sensores incorporados en los camiones, sistemas GPS y una tecnología puntera. Asturias, La Rioja y Castilla-La Mancha ya son comunidades autónomas donde se ha puesto a prueba la iniciativa.  


La implicación del ciudadano, factor clave

RECICLOS es otro proyecto de Ecoembes en colaboración de Minsait y Blue RoomInnovation que aúna tecnología y sostenibilidad. Se trata de un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que premia a los ciudadanos por reciclar a través de un sistema de puntos y recompensas y que ya se ha implantado en municipios de todas las comunidades autónomas. 


Por ejemplo, en Bullas, Murcia, los vecinos ya han ayudado a cuidar y transformar en zonas verdes lo que antes eran vertederos, y en Getafe se han plantado árboles en zonas cercanas a colegios. En Valls, Tarragona, se donó material sanitario para prevenir la Covid-19 en familias en riesgo de exclusión social, y en Sevilla los vecinos han colaborado con el Banco de Alimentos en una despensa solidaria. 


   Repsol y Minsait medirán el impacto de las organizaciones sobre el capital natural
   Minsait acelera la estrategia online de las empresas con la compra de Flat 101

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA