Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Esta tecnología permitirá optimizar todo el proceso aumentando su transparencia y eficiencia.

Blockchain, la nueva apuesta de Minsait y Ecoembes para su sistema de gestión de residuos

Sin título
Desde enero a marzo se han procesado de media 4.725 retiradas y alrededor de 18.000 transacciones mensuales.
|

Minsait y Ecoembes han apostado por aplicar la tecnología blockchain a través del proyecto Circular Trust para optimizar todo el proceso de selección, recogida y reciclaje de residuos, reduciendo de esta forma sus costes e impacto medioambiental y aumentando su transparencia y eficiencia.


Este sistema de registros distribuidos permite que todos los agentes que intervienen en el proceso -administraciones públicas, entidades locales, operadores, recicladores y otras organizaciones- puedan acceder a los datos del sistema y optimizar las transacciones de información gracias al establecimiento de contratos inteligentes, la generación de evidencias documentales o la automatización de pagos.


Desde que CircularTrust empezó a funcionar en 2020 se han registrado centenares de transacciones diarias asociadas a la retirada de residuos en más de 90 plantas de selección que hay en España, así como al traslado de los mismos a más de 70 instalaciones recicladoras homologadas, con seguimiento de todo el proceso en tiempo real. Durante el primer semestre de 2022 se ha procesado un promedio de 4.725 retiradas y alrededor de 18.000 transacciones mensuales que han quedado registradas en la red blockchain.


Otro proyecto en el que colabora Minsait con TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes en materia de economía circular, es Smartwaste, una plataforma que tiene como objetivo recopilar datos durante el proceso de recogida y selección de residuos a través de sensores incorporados en los camiones, sistemas GPS y una tecnología puntera. Asturias, La Rioja y Castilla-La Mancha ya son comunidades autónomas donde se ha puesto a prueba la iniciativa.  


La implicación del ciudadano, factor clave

RECICLOS es otro proyecto de Ecoembes en colaboración de Minsait y Blue RoomInnovation que aúna tecnología y sostenibilidad. Se trata de un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que premia a los ciudadanos por reciclar a través de un sistema de puntos y recompensas y que ya se ha implantado en municipios de todas las comunidades autónomas. 


Por ejemplo, en Bullas, Murcia, los vecinos ya han ayudado a cuidar y transformar en zonas verdes lo que antes eran vertederos, y en Getafe se han plantado árboles en zonas cercanas a colegios. En Valls, Tarragona, se donó material sanitario para prevenir la Covid-19 en familias en riesgo de exclusión social, y en Sevilla los vecinos han colaborado con el Banco de Alimentos en una despensa solidaria. 


   Repsol y Minsait medirán el impacto de las organizaciones sobre el capital natural
   Minsait acelera la estrategia online de las empresas con la compra de Flat 101

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA