El país no puede mitigar los efectos del cambio climático por sí solo, pero puede contribuir a los esfuerzos mundiales y tomar sus propias medidas para adaptarse a los impactos de la crisis climática.
Ha transportado 126.889 toneladas de mercancía. En el acumulado del primer trimestre de este año, han movido un total de 346.728 toneladas de mercancía, un 6,1% más que en el mismo periodo de 2024.
Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.
Los principales destinos de las exportaciones desde España son Bélgica, Alemania, Francia, Italia e Irlanda. La mayoría del transporte se realiza por carretera, ya que supone el 94,25% del total; le sigue con un 5,24% el avión; un 0,43% se realiza vía marítima y tan solo un 0,04% por ferrocarril.
Ambos se unen al equipo comercial actual de la división de Parcel Logistics con Silveria Fuentes Pascual, y Luis Mellado, responsable de Consultoría e Implementación SAP.
Su objetivo es mejorar el servicio en Europa gracias a la sólida industria logística y de transporte de nuestro país que es además punto de conexión entre el continente, África y América Latina.
El distribuidor refuerza su apuesta por ofrecer un portfolio innovador y de alta calidad, proporcionando a sus clientes soluciones que se adaptan a las demandas de la industria audiovisual actual.
Aporta una experiencia de más de una década en la gestión de proyectos logísticos a gran escala. Es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Licenciado en Ciencias Ambientales por la UNED.
La Ford E-Transit fue el vehículo comercial eléctrico de dos toneladas más vendido de España por segundo año consecutivo, con una cuota de mercado del 49%.
Por quinto año consecutivo, ha vuelto a destacar en el segmento de tractoras, con 4.247 unidades matriculadas y una cuota de mercado del 20,3% en esta categoría.
Durante el tercer trimestre el sector movió en el país 418 millones de toneladas, casi un 8% más que el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, se prevé un 2025 incierto debido a la volatilidad regulatoria, la ambigüedad jurídica y el alza de los costes.
Pasará de los 376 millones de paquetes de 2023 a los 417 millones este año en esta temporada alta que abarca desde el 29 de noviembre hasta el período previo a las fiestas navideñas.
La implementación de sus soluciones hará que las tres firmas puedan ofrecer un mejor servicio a sus clientes finales, obtener una visibilidad clara de sus expediciones y actuar proactivamente ante cualquier problema durante el proceso de entrega.
Las inversiones en mejoras tecnológicas, tanto en vehículos como en centros logísticos y de almacenaje, así como la ampliación de las rutas de transporte, son tendencias relevantes de cara a los próximos años.
Madrid acogió hace unos días la primera Conferencia Ibérica sobre la Cadena de Suministro en la que se analizaron las perspectivas desde las que ambos países gestionan los desafíos crecientes y complejos de la cadena de suministro.
Los importadores europeos que realicen envíos desde el sur de Vietnam se beneficiarán de tiempos de tránsito más rápidos hacia Europa, como es el caso de España, a donde se llegará ahora en solo dos días hábiles.
Ofrece prácticas remuneradas de nueve meses de duración que permiten a los participantes rotar entre los departamentos de ventas, diseño de soluciones, finanzas, carga completa, carga parcial, global forwarding y soporte tecnológico y experiencia operacional.
Incluirá dos naves de gran altura con capacidad de almacenamiento para unos 150.000 palés de productos y varios muelles para carga y descarga de camiones. Además, se instalarán paneles solares en el tejado para proveer de energía a las instalaciones.
A lo largo de este periodo, sus soluciones de intralogística han permitido a sus clientes hacer frente a los diferentes retos en sus operaciones, dentro de la cadena de suministro.
Este servicio pretende hacer frente al aumento de la complejidad de la logística en los laboratorios clínicos debido al avance de los ensayos clínicos rápidos, el desarrollo de nuevos fármacos y el crecimiento de los ensayos descentralizados y virtuales.