Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se unen al equipo comercial de la división de Parcel Logistics

Ramón Lariño, nuevo director comercial de Automation, y Luis Kalb, nuevo Senior Solution Designer de Körber Supply Chain para España

Körber Supply Chain  Automation Ramón Lariño y Luis Kalb
Ramón Lariño y Luis Kalb impulsarán la innovación. Fuente: Körber Supply Chain.
|

Körber Supply Chain ha nombrado a Ramón Lariño como director comercial para soluciones de automatización de almacenes y a Luis Kolb como Senior Solution Designer para el mercado español. Con ambas incorporaciones, la compañía muestra su apuesta por la innovación y la optimización de la gestión logística en España y consolida así su presencia en el país.

 

Ambos profesionales se unen al equipo comercial actual de la división de Parcel Logistics con Silveria Fuentes Pascual y Luis Mellado, responsable de Consultoría e Implementación SAP.

 

Ramón Lariño

Ramón Lariño tiene una amplia trayectoria internacional en ventas, gestión de equipos y desarrollo de soluciones para las industrias tecnológica y farmacéutica. Suma más de 15 años de experiencia en compañías destacadas del sector. Anteriormente, desempeñó roles estratégicos en Körber Pharma Inspection (Múnich, Alemania) como Service Sales Manager, donde lideró la gestión de cuentas clave y equipos de ventas en Europa, América e India. También ha ocupado posiciones clave en Carl Zeiss Industrial Metrology en España (Madrid) y Alemania (Oberkochen), especializándose en soluciones de metrología y control de calidad para la industria manufacturera, gestionando grandes proyectos de automoción y liderando equipos multidisciplinares en distintos mercados.

 

Esta experiencia le permitirá impulsar el crecimiento y la innovación en el mercado español en el área de soluciones de automatización de almacenes con Luis Kalb, que tiene una trayectoria consolidada en el sector de la intralogística desde 2007.

 

Lariño es ingeniero superior industrial por la Escuela de Ingeniería de Bilbao. Cuenta con un diploma en Gestión de Proyectos por la Dublin Business School y distintas certificaciones en metodologías de ventas, calidad y gestión de equipos. Su dominio del inglés y alemán a nivel de negociación ha sido clave en su éxito en entornos internacionales.

 

Luis Kalb 

Por su parte, Luis Kalb suma más de 17 años de experiencia en automatización logística, diseño de soluciones y gestión de proyectos. Ha desempeñado roles estratégicos en importantes compañías del sector. Antes de unirse a Körber, ocupó cargos como Southern Europe Senior Manager - Customer Service, donde lideró proyectos clave en el sur de Europa, coordinando equipos interdisciplinares y asegurando la entrega exitosa de soluciones avanzadas para clientes internacionales.

 

Kalb es ingeniero industrial por la Universidad Europea de Madrid y ha complementado su formación con un MBA en EAE Business School. Su amplia experiencia en diseño de soluciones y ejecución de proyectos en entornos altamente exigentes será clave para fortalecer la capacidad de la compañía en España.

 

Paola Elizalde Korber Supply Chain

 

Es una apuesta estratégica por el crecimiento y la innovación en el mercado español”, Paola Elizalde, directora de Ventas de la región Suroeste de Europa de Körber Supply Chain.
 

Paola Elizalde, directora de Ventas de la región Suroeste de Europa de Körber Supply Chain, destaca: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Ramón Lariño y a Luis Kalb a nuestro equipo en España. Es una apuesta estratégica por el crecimiento y la innovación en el mercado español. La experiencia y liderazgo de Ramón y Luis juntos serán clave para fortalecer nuestra posición y continuar a focar en estar próximos de nuestros clientes”.
 

   Körber Supply Chain automatiza el almacén de Vieira Araújo en São João da Madeira (Portugal)
   Körber Supply Chain integra vehículos guiados por carril (RGV) en el almacén de NEXT

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA