Cainiao Group amplía a Sevilla, Málaga, Cádiz, Zaragoza, Granada y Lisboa (Portugal) su servicio de pick-up, fortaleciendo así su red regional de entregas y mejorando su operativa en la península. Este servicio ya se está ofreciendo en Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia y Alicante, por lo que ahora suma once localidades entre España y Portugal.
En ambos mercados, la compañía ha estado invirtiendo en los últimos años para mejorar su infraestructura logística. Así, actualmente, opera en una red exprés propia que cubre más de 40 provincias, con 61 estaciones de entrega de última milla que dan servicio al 88% de la población española (incluyendo las islas Baleares y Canarias). Asimismo, ofrece su servicio de entrega al día siguiente en 36 ciudades españolas, lo que aumenta la experiencia del cliente.
A finales de 2024, finalizó la actualización de su centro de distribución en San Fernando de Henares (Madrid), alcanzando los más de 20.000 m2 y una capacidad máxima de procesamiento de hasta 40.000 paquetes por hora durante las temporadas altas. Esta sólida infraestructura permite gestionar grandes volúmenes de pedidos durante las temporadas de mayor demanda, asegurando la puntualidad en las entregas durante las principales campañas del año.
Wenming Cai, director general de Cainiao Iberia, afirma que la compañía continuará expandiendo su red logística propia por toda la península ibérica e invirtiendo en la localización de sus operaciones, con el objetivo de ofrecer una experiencia logística superior tanto a comerciantes como a consumidores.
En Portugal, la compañía ha inaugurado nuevas estaciones de entrega de última milla, que se ubican en Lisboa, Oporto, Braga, Setúbal, Leiria y Coímbra. La nueva estación de reparto, situada a las afueras de Lisboa (a 15 minutos del centro de la capital), está autogestionada por la propia compañía y permite una cobertura eficiente y puntual.
Con el lanzamiento de los servicios de recogida con base en Lisboa, que se conectan a sus rutas de entrega entre España y Portugal, la capacidad logística de la compañía permitirá satisfacer las demandas cada vez más diversas de los vendedores de e-commerce, y respaldará su expansión en el mercado español.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios