Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Reducirá 167 toneladas de CO2

Danone introduce camiones 100% eléctricos para la distribución de lácteos refrigerados y agua mineral natural

Danone
Los nuevos vehículos tienen una autonomía de 300 km. Fuente: Danone.
|

Danone ha sumado a su flota sus tres primeros camiones 100% eléctricos para la distribución de productos lácteos refrigerados y agua mineral natural en colaboración con sus partners logísticos. Esta medida le permitirá reducir 167 toneladas de CO2 en la distribución de más de 5,8 millones de unidades de yogur y 20 millones de litros de agua Lanjarón, el equivalente a 780 coches recorriendo ida y vuelta los 900 kilómetros que separan el manantial de Aguas Lanjarón y las oficinas de la compañía en Barcelona.

 

Estos nuevos vehículos ya circulan por las provincias de Barcelona y Granada. Tienen una autonomía de 300 km y una carga máxima de 1.500 kg y 22.000, respectivamente.

 

Borja Lafuente Danone

Buscamos liderar el cambio del modelo empresarial en nuestro sector con proyectos como la reducción de emisiones en la distribución de nuestros productos”, Borja Lafuente, director de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Danone Iberia.

 

Borja Lafuente, director de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Danone Iberia, declara: “Somos conscientes de nuestra responsabilidad como empresa referente en alimentación y sabemos que tenemos una gran capacidad de impacto en el planeta. Por ello, buscamos liderar el cambio del modelo empresarial en nuestro sector con proyectos como la reducción de emisiones en la distribución de nuestros productos, que nos permiten dar un paso más allá en nuestra estrategia y compromiso con la sostenibilidad y el planeta. Con estos nuevos camiones 100% eléctricos podremos seguir cuidando de la alimentación de las personas en todas las etapas de la vida, a la vez que cuidamos la salud de nuestro planeta”.
 

Cadena de valor sostenible 

La compañía tiene por objetivo reducir su impacto en toda la cadena de valor, partiendo del origen y hasta su llegada a los lineales. En este sentido, la apuesta por mejorar su cadena logística es una de las líneas que impulsan su meta de reducir un 30% sus emisiones de CO2 para 2030 y las emisiones neutras para 2050. Es la primera empresa alimentaria que estableció planes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero avalados por la ciencia y aprobados por SBTi (Science Based Targets initiative).

 

Este esfuerzo por ser sostenibles y reducir el impacto en el medio ambiente se extiende a toda la compañía y a lo largo de toda su cadena de producción, empezando por las granjas, donde se concentra la mayor parte de las emisiones de la compañía. 

 

En esta línea, se establece una estrategia de circularidad en los procesos basada en el enfoque de las 4 R’s: reducir, reutilizar, reciclar y regenerar. Ejemplo de ello es ReNueva, un proyecto pionero en economía circular que busca reciclar el plástico PET de las botellas e introducirlo de nuevo en la cadena de valor como plástico reciclado de alta calidad. 

 

Este nuevo paso hacia un modelo de negocio eficiente y respetuoso con el medio ambiente se suma a otras medidas implantadas, como el uso del 100% de la electricidad de origen renovable en fábricas y oficinas.

 

   JAC entrega cinco camiones eléctricos de 7,5 toneladas para la distribución de última milla de Dachser en Madrid
   DSV incorporará este año cuatro camiones eléctricos a su flota en España

Comentarios

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

TMHE Jornada CERYS
TMHE Jornada CERYS
Intralogística

En una jornada formativa que incluyó casos de éxito y demostraciones técnicas, para mostrar el impacto real de soluciones automatizadase n la optimización del espacio, la agilización del flujo operativo y la reducción de tiempos.

Camión carretera obras suiza unsplash
Camión carretera obras suiza unsplash
Transporte

Entre ellas se incluyen la recuperación del IVA y los impuestos especiales, la gestión de los peajes europeos y los trámites aduaneros de Reino Unido.

GLS Spain Diversity
GLS Spain Diversity
Logística

Desde su nuevo Departamento de Diversity se han puesto en marcha iniciativas que han favorecido un ambiente laboral inclusivo y aumentado su compromiso social. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA