Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Tienen hasta 230 kilómetros de autonomía real

JAC entrega cinco camiones eléctricos de 7,5 toneladas para la distribución de última milla de Dachser en Madrid

Dachser Jac DSC05074
Se suman a su flota para la distribución de última milla de Dachser en Madrid. Fuente: Dachser.
|

Dachser ha presentado oficialmente los cinco nuevos camiones eléctricos de 7,5 toneladas y con autonomía real de hasta 230 kilómetros fabricados por JAC Motors Iberia. Los vehículos se suman a su flota para la distribución de última milla en zonas libres de emisiones en Madrid.

 

El operador logístico los utilizará para las entregas y recogidas diarias desde sus almacenes centrales ubicados en Coslada hacia las zonas más céntricas de Madrid. Además de mejorar la calidad del aire, esta incorporación permitirá reducir la contaminación acústica en la ciudad. 

 

El acto de presentación contó con la participación de responsables de ambas compañías y representantes institucionales, así como de Modenatrans, el proveedor de vehículos de Dachser. Logistica Profesional tuvo el placer de asistir a este evento.

 

Dachser Celestino Silva MD

 

“Las entregas urbanas sin emisiones que realizamos contribuyen eficazmente a reducir las emisiones de CO2”, Celestino Silva, Managing Director Dachser Iberia.

 

Celestino Silva, Managing Director Dachser Iberia, destacó: “Estamos convencidos de que las entregas urbanas sin emisiones que realizamos contribuyen eficazmente a reducir las emisiones de CO2, mejorar la pureza del aire y reducir la contaminación acústica del tráfico rodado. Con cada camión eléctrico que sumamos a nuestra flota, allanamos el camino hacia un futuro más sostenible. Nuestro objetivo es seguir incorporando estos vehículos en Dachser Iberia, así como en el resto de Europa, durante los próximos años”.

 

Marc Oliva Jac Motors Iberia

 

“Desde JAC Motors Iberia celebramos que empresas como Dachser den el paso hacia un transporte más limpio”, Marc Oliva, CEO de JAC Motors Iberia.

 

Por su parte, Marc Oliva, CEO de JAC Motors Iberia, indicó: “La descarbonización del transporte de mercancías debe convertirse en una prioridad por el bien del planeta. Desde JAC Motors Iberia celebramos que empresas como Dachser den el paso hacia un transporte más limpio. Sin embargo, esto es solo el principio del camino y se requiere más compromiso gubernamental y políticas claras para una transición exitosa. Las empresas, de todos los tamaños, debemos asumir nuestra responsabilidad y convertirnos en agentes de cambio”.

 

Luis Miguel Torres Comunidad de Madrid

 

“Buscamos un transporte eficiente, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente”, Luis Miguel Torres, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid.

 

En esta línea, Luis Miguel Torres, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, afirmó: “La Comunidad de Madrid impulsa la movilidad sostenible con el fomento del vehículo eléctrico, la instalación de puntos de recarga y la descarbonización. Buscamos un transporte eficiente, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente, simplificando trámites y regulando operadores clave”.

 

Sonia Murillo Martu00edn Coslada

 

“Un ejemplo claro de cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la lucha contra el cambio climático”,  Sonia Murillo Martín, concejala delegada de Transición Ecológica, Movilidad y Transportes de Coslada.

 

Finalmente, Sonia Murillo Martín, concejala delegada de Transición Ecológica, Movilidad y Transportes de Coslada, añadió: “Esta iniciativa no solo refleja un liderazgo empresarial responsable, sino también un ejemplo claro de cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la lucha contra el cambio climático”.

 

Logística sostenible

Al seguir una estrategia de protección climática a largo plazo y centrarse en la eficiencia, la innovación y la responsabilidad inclusiva, la compañía está allanando el camino para una logística sostenible junto con sus clientes y partners.

 

Entre sus iniciativas más destacadas se encuentra DACHSER Emission-Free Delivery, lanzada en 2018 en Stuttgart (Alemania) y que gestiona la entrega de mercancías en zonas urbanas definidas utilizando exclusivamente vehículos eléctricos, reduciendo contaminantes atmosféricos y gases de efecto invernadero. En la actualidad, 21 ciudades metropolitanas europeas, entre ellas Madrid, han adoptado esta iniciativa.

 

   Dachser invierte 14 millones de euros en la construcción de una instalación logística de más de 12.000 m2 en Zaragoza
   Dachser cuenta con cinco nuevos vehículos eléctricos para la última milla el área norte y central de Madrid

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA