Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Comenzará a operar en enero de 2026

Dachser invierte 14 millones de euros en la construcción de una instalación logística de más de 12.000 m2 en Zaragoza

Dachser zaragoza
Se desarrollará en un terreno de 74.788 m2 en el que ya cuenta con una plataforma de 8.450 m2. Fuente: Dachser.
|

Dachser aumentará su capacidad operativa a nivel nacional e internacional con un nuevo centro logístico de última generación que construirá en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza) y para el cual destinará 14 millones de euros. Esta nueva instalación consolidará a Zaragoza como un nodo estratégico para su logística en la península ibérica y Europa, mercados en los que está experimentando un incremento en el volumen de negocio.

 

El nuevo centro se desarrollará en un terreno de 74.788 m2 en el que actualmente Dachser ya cuenta con una plataforma logística de 8.450 m2. La nueva construcción contará con una superficie construida de 12.045 m2, entre almacén y oficinas, un total de 100 muelles de carga para las distintas tipologías de camiones, así como 92 plazas de estacionamiento para swapbodies, 12 plazas de espera para camiones pesados y 86 plazas para turismos. El nuevo emplazamiento permite un crecimiento futuro de hasta 11.700 m2 construidos y 130 plazas adicionales para swapbodies

 

La instalación contará con la tecnología más avanzada para el control de matrículas. También se implementará un sorter para la clasificación eficiente de pedidos, mejorando así la productividad del centro. En cuanto a la sostenibilidad, la compañía logística ha apostado por incorporar paneles solares y sistemas de aerotermia para el suministro de agua caliente. Además, la nueva instalación, diseñada en términos de arquitectura eficiente, contará con iluminación LED de bajo consumo, reflejando el compromiso de la empresa con la reducción de su huella medioambiental.

 

Moisu00e9s Beltru00e1n Dachser

 

Permitirá gestionar más envíos y optimizar nuestra operativa”, Moisés Beltran, General Manager en la zona de Dachser.

 

Moisés Beltran, General Manager en la zona de Dachser, señala: “Este nuevo centro permitirá gestionar más envíos y optimizar nuestra operativa, con más capacidad de almacenaje, más muelles para camiones pesados y una infraestructura diseñada para el crecimiento futuro”.

 

Celestino Silva Dachser

 

Reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de infraestructuras”, Celestino Silva, Managing Director European Logistics Iberia de Dachser.

 

Por su parte, Celestino Silva, Managing Director European Logistics Iberia de Dachser, indica: “Con esta nueva inversión en Zaragoza, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de infraestructuras que permiten a Dachser seguir liderando el sector logístico europeo. Este centro logístico de última generación no solo fortalecerá nuestra capacidad operativa, sino que también será un motor clave para el crecimiento económico local, conectando a Zaragoza con los principales mercados internacionales de forma más eficiente y sostenible”.

 

Octavio López Gobierno de Aragón

 

Tenemos grandes oportunidades para seguir creciendo y continuar atrayendo inversiones”, Octavio López, consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón.

 

 

En esta misma línea, Octavio López, consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón, declara: “El interés que despierta Plaza y Aragón en su conjunto para las compañías internacionales es cada vez mayor, lo cual quiere decir que estamos haciendo las cosas bien en materia logística, que nos estamos consolidando y que tenemos grandes oportunidades para seguir creciendo y continuar atrayendo inversiones que generan riqueza, desarrollo y empleo”.

 

Nodo logístico 

Este nuevo centro logístico será fundamental para mejorar la coordinación de la importación hacia la península ibérica y la exportación hacia el resto de Europa. Desde Zaragoza, la compañía gestiona rutas directas hacia Francia, Alemania e Italia, con conexiones adicionales a los países nórdicos a través de Alemania. Actualmente, la instalación cuenta con capacidad para gestionar más de 200.000 toneladas de mercancías y más de 800.000 envíos anuales, con previsión de incrementar su capacidad en un 50% en los próximos tres años, según declaraciones de Moisés Beltrán. Esta infraestructura posiciona a Zaragoza como un punto estratégico para el comercio internacional.

 

En la actualidad, la compañía emplea a 400 personas en esta provincia, pero con el nuevo centro se espera un aumento de 100 empleados en los próximos tres años. Esta expansión no solo contribuirá al crecimiento económico de la región, sino que también reforzará la posición del operador como un actor clave en la logística europea. Se prevé que el inicio de las operaciones se produzca en enero de 2026.

 

   Dachser cuenta con cinco nuevos vehículos eléctricos para la última milla el área norte y central de Madrid
   Dachser ubicará en Oporto (Portugal) su nuevo hub tecnológico de 750 m2

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA