Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Juan Carlos Suárez Fueyo, director de Logística de Alimerka

“Los almacenes han pasado de ser principalmente convencionales, a sistemas cada vez más automáticos y con personal cada vez más especializado”

Juan Carlos Suárez Fueyo horizontal 2
Juan Carlos Suárez Fueyo, director de Logística de Alimerka. Foto: Marcos Vega.
|

Fundada en 1986 en Asturias, Alimerka ha experimentado un crecimiento constante a lo largo de los años y se ha consolidado como una de las principales opciones de compra para los consumidores en la región. Cuenta con una amplia variedad de productos frescos, alimentos de alta calidad y un gran enfoque en la atención al cliente. Además, ha demostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, implementando diversas iniciativas para reducir su impacto ambiental y contribuir al bienestar de las comunidades donde opera. En esta entrevista, exploraremos la visión para el sector de la distribución alimentaria con Juan Carlos Suárez Fueyo, director de Logística de Alimerka.

 

¿Qué estrategias están implementando para una mejor optimización en la cadena de suministro y la distribución de productos alimentarios? 

Desde hace tiempo, en Alimerka hemos apostado por modernizar nuestras instalaciones con automatizaciones que hacen que los procesos de preparación y distribución sean mucho más eficientes y ergonómicos, además de invertir en sistemas de gestión que mejoran significativamente los procedimientos en toda la cadena de suministro.

 

Todos estos avances permiten a nuestros trabajadores especializarse, y mejorar, en aquello que realmente nos diferencia y genera valor.

 

¿Cómo se ha desarrollado y evolucionado sus infraestructuras logísticas en los últimos años? ¿Con cuantas naves logísticas cuenta España y con cuántas referencias de productos trabajan? 

Tenemos más de 9.000 referencias gestionadas desde nuestro centro logístico en Lugo de Llanera (Asturias) y nuestro almacén de frío de Bobes (Siero, Asturias). Los almacenes han pasado de ser principalmente convencionales, a sistemas cada vez más automáticos y con personal cada vez más especializado. 

 

En estos últimos años, la logística en Alimerka ha experimentado una modernización total, al implementar los mejores sistemas informáticos, automatismos y una distribución eficiente. Lo más interesante de todo es que esta evolución no tiene intención de parar, y seguimos buscando cada día opciones que nos hagan ser mejores.

 

¿En qué tecnologías se apoyan para mejorar la eficiencia logística en la industria alimentaria? Y, en concreto, ¿qué tecnologías utilizan para controlar la cadena de frío durante el proceso de transporte de mercancías? 

Contamos con el sistema automatizado Cimcorp, que nos ayuda a mejorar la eficiencia en los procesos desde 2020 y que implementaremos en frescos y congelados en este año. 

 

También utilizamos sistemas de gestión en los almacenes y tiendas que permiten el seguimiento de la trazabilidad a lo largo de la vida de un artículo en nuestros stocks, además de las continuas auditorias de control de calidad, tanto internas como externas. Contamos asimismo con el sistema de gestión de flotas, Webfleet, que registra en todo momento la temperatura de nuestra mercancía desde que sale del centro logístico hasta que llega a la tienda de destino. Este sistema nos permite, entre otras ventajas, la geolocalización, gestión de tacógrafo, datos de consumo, mantenimientos, CAN bus y cadena de frío. 

 

Tenemos las temperaturas totalmente controladas en todo momento. Además, se trata de temperaturas en tiempo real, por lo que podemos tomar medidas de forma inmediata en caso de que surja algún problema y nos ayuda a planificar los mantenimientos, minimizando el tiempo de inactividad de los vehículos. Asimismo, hacemos un seguimiento diario del estilo de conducción e informamos a los conductores para que puedan comprobar sus avances hacia una conducción más segura y eficiente.

 

Todo esto se complementa con nuestra flota sostenible, que podemos optimizar gracias a los 19 cargadores ultra rápidos de Siemens que tenemos en nuestros muelles y que nos permiten realizar la carga de las baterías de manera simultánea a la de las mercancías.

 

Actualmente cuentan con la flota sostenible más importante de España y top 5 de Europa, profundicemos un poco más en qué medidas están llevando a cabo para reducir su huella ambiental en términos de logística y distribución

Efectivamente, Alimerka ha hecho una de las mayores apuestas con una flota sostenible conformada por 21 camiones 100% eléctricos, 46 de GNL y 20 híbridos, además de 26 furgonetas eléctricas para repartos de última milla. Además, buscamos sinergias para lograr reducir el número de viajes y camiones en las carreteras.

 

El esfuerzo empleado en nuestra estrategia de descarbonización se ha materializado en los últimos 5 años en la reducción del 58% de nuestra huella en los procesos logísticos, lo que nos ha llevado a ser reconocidos a finales de este pasado año con cuarta estrella Lean&Green de AECOC. Es un orgullo formar parte de una empresa que está demostrando, con hechos, que está muy comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del entorno, aunque esto suponga un gran esfuerzo económico y de gestión. 

 

Caminamos a buen paso hacia la neutralidad climática y seguimos trabajando en reducir y compensar aquellas emisiones que aún no hemos logrado eliminar, como, por ejemplo, mediante la instalación de 17500 paneles solares en 26 centros o la plantación de 26,5 hectáreas de bosque con especies autóctonas.

 

Entrevista publicada en el nº291 de Logística Profesional (pág 16-17)

 

   Trazabilidad y anticipación a la demanda para lograr negocios competitivos en la logística de alimentación y bebidas

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA