Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La segunda mano está experimentando un crecimiento significativo

Logística de moda y textil: la tecnología juega un papel crucial en la evolución del sector

LogTextil LPjun24 123rf
La logística en el sector de la moda está en una etapa de rápida evolución. Fuente: 123RF.
|

En 2023 el sector de la moda demostró una notable resiliencia y adaptabilidad, enfrentándose a desafíos macroeconómicos y cambiantes demandas de los consumidores. Las ventas globales de moda, tanto online como offline, han mantenido una tendencia al alza. De acuerdo con el ‘Global Fashion Sector Report 2023’, la moda representa una quinta parte del gasto total en comercio electrónico a nivel mundial, consolidándose como uno de los sectores clave en el retail online. Este crecimiento ha sido impulsado por una base de consumidores jóvenes.

 

En términos de ventas, el sector de ropa y accesorios ha sido el de mayor crecimiento anual, registrando un incremento del 31,3% en los ingresos por ventas minoristas en comparación con el año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado por una combinación de factores, incluyendo la creciente adopción de canales digitales y la integración de tecnologías avanzadas en las operaciones logísticas​.

 

Además, la tecnología juega un papel crucial en la evolución del sector. La implementación de sistemas automatizados y análisis predictivos para optimizar la cadena de suministro ha permitido una mayor precisión en la identificación y clasificación de productos, así como una mejor anticipación de la demanda. Además, la sostenibilidad sigue siendo un enfoque importante, con una creciente inversión en prácticas sostenibles y la integración de iniciativas como el mercado de reventa y la reducción de emisiones en la cadena de suministro​.

 

En definitiva, la logística en el sector de la moda está en constante evolución, impulsada por la innovación tecnológica y las cambiantes preferencias de los consumidores. La capacidad de adaptarse rápidamente a estos cambios, junto con un compromiso continuo con la sostenibilidad, será crucial para el éxito futuro de las empresas de moda.

 

La segunda mano crece

Como ya destacábamos, la logística de la moda de segunda mano está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la creciente demanda de los consumidores por opciones sostenibles y económicas. Según un informe de BCG y Vestiaire Collective, el valor del mercado de reventa de ropa, calzado y accesorios se ha más que triplicado desde 2020 y se espera que continúe creciendo rápidamente​ (BCG Global)​. Este aumento es particularmente notable entre los consumidores más jóvenes, como la generación Z, que buscan reducir sus gastos y al mismo tiempo acceder a productos de lujo​.

 

Grandes marcas de moda están entrando en el mercado de segunda mano para satisfacer esta demanda y alinearse con las nuevas regulaciones de la Unión Europea sobre sostenibilidad. Esta tendencia también se extiende a los servicios de alquiler y reparación, donde las marcas están colaborando con diseñadores de alta gama para ofrecer prendas y accesorios a precios más accesibles, promoviendo así la reutilización y la moda circular​.

 

Además, la logística de la moda de segunda mano requiere sistemas eficientes para manejar el procesamiento, almacenamiento y distribución de los productos reutilizados. Las empresas están invirtiendo en tecnologías avanzadas y prácticas de gestión optimizadas para asegurar que los artículos de segunda mano lleguen a los consumidores en condiciones óptimas y de manera eficiente. La adopción de un enfoque modular y escalable en la logística permite a las empresas adaptarse rápidamente a las fluctuaciones de la demanda, optimizando recursos y costos operativos​.

 

Operadores

Image (1)

“Las marcas comprometidas con prácticas éticas y transparentes con sus procesos de producción y cadena de suministro tienen mayor relevancia entre los consumidores”, Gerard Cuesta, director transporte última milla Logisfashion España

 

¿Qué estrategia están siguiendo a corto plazo para optimizar las rutas y las cargas con el objetivo de garantizar una cadena de suministro eficiente y sostenible en el sector textil?

Aunque Logisfashion no cuenta con una flota de camiones propia sí que ofrece servicios de transporte nacional e internacional, así como distribución última milla dentro de su propuesta de valor end to end a través de partners. De cara a asegurar a nuestros clientes un suministro eficiente y sostenible, así como la optimización de las rutas y las cargas, venimos implementando algunas acciones como:

 

a. Optimización de Cargas: Nos encargamos que nuestros partners y terceros garanticen un llenado completo y utilizando el menor número posible de vehículos para la recogida. Esto no solo mejora la eficiencia logística, sino que reduce el impacto ambiental al minimizar el uso de transportes.

 

b. Logisfashion se ha comprometido a realizar entregas con 0 emisiones de CO2, con la meta de cubrir las principales provincias de España. Para el año 2024, se tiene el objetivo de que el 20% de los 2 millones de expediciones anuales se realicen con vehículos eléctricos, bicicletas con cestas grandes, o incluso a pie para entregas de proximidad. Esto será garantizado y regulado para asegurar el cumplimiento de la meta de cero emisiones.

 

c. Logisfashion está firmando contratos con proveedores vehiculares que apoyen este objetivo de sostenibilidad, enfocándose en opciones de transporte que sean ambientalmente responsables, llegando a asegurar el cumplimiento de meta de cero emisiones.

 

d. Proponer a las marcas con las que trabajamos a que comuniquen a sus clientes la importancia de optar por transporte terrestre en lugar del aéreo, ya que este último genera más CO2. En los casos en que el transporte aéreo sea inevitable, se buscará trabajar con empresas de carga que utilicen combustibles renovables y menos contaminantes en comparación con el keroseno convencional.

 

¿Cómo están digitalizando sus centros logísticos para evitar la rotura de stock y mejorar la eficiencia en la gestión de inventario?

En el tema de la digitalización, desde 2017 somos 100% cloud, lo que permite desplegar nuestros sistemas y operativas, así como abrir nuevos centros en distintos mercados en cortos plazos de tiempo.   Con un ecosistema tecnológico híbrido (propio y con partners) ofrecemos soluciones tecnológicas end to end para maximizar la experiencia de nuestros clientes.  Nuestro SGA propietario Logiscore es un sistema robusto, escalable y seguro, que vamos evolucionando de acuerdo a las necesidades del mercado y las particularidades de nuestros clientes. Logiscore es una solución completa para gestionar eficazmente nuestra logística. Su seguimiento continuo de inventario garantiza una visión precisa, evitando excesos y faltantes. Además, se integra perfectamente con sistemas existentes como ERP, CMS y TMS, facilitando la coordinación y el flujo de información. Las notificaciones en tiempo real mantienen a los clientes informados sobre cambios en el stock, permitiendo respuestas rápidas. Se realizan reuniones periódicas para revisar el desempeño y planificar mejoras. Las auditorías aleatorias aseguran la precisión del inventario, mientras que la tecnología avanzada, como clasificadores automáticos, optimiza la eficiencia. 

 

¿Qué medidas están tomando para reducir el impacto ambiental de las devoluciones y promover la reutilización o el reciclaje de productos devueltos?

Para reducir el impacto ambiental de las devoluciones y promover la reutilización o el reciclaje de productos devueltos, buscamos optimizar el transporte, asegurando que haya suficiente volumen para justificar el desplazamiento del vehículo. Garantizar que los vehículos estén completamente llenos y utilizar la menor cantidad posible de transportes para recoger las devoluciones, mejorando la eficiencia logística y reduciendo el impacto ambiental al minimizar el uso de vehículos de transporte.

 

a. Frecuencia de Recogida: De media, las recogidas se realizan dos veces a la semana, garantizando que haya suficiente volumen para justificar el desplazamiento del vehículo. Esta planificación cuidadosa asegura que los vehículos no se desplacen con cargas parciales, lo cual reduce las emisiones de carbono y mejora la sostenibilidad del proceso logístico.

 

b. Promoción de la Reutilización y el Reciclaje: Estamos promoviendo activamente la reutilización y el reciclaje de productos devueltos. Esto incluye la implementación de sistemas para clasificar y procesar las devoluciones de manera eficiente, destinándolos a la reutilización cuando sea posible y asegurando que los materiales reciclables se gestionen adecuadamente.

 

Estas medidas combinadas permiten reducir el impacto ambiental asociado con las devoluciones, mejorando la sostenibilidad de la cadena de suministro y fomentando prácticas más ecológicas en la gestión de productos devueltos.

 

¿Qué estrategias están siguiendo las empresas de sector textil y moda con respecto al e-commerce, con el fin de mejorar la experiencia del cliente y aumentar sus ventas en un mercado tan competitivo?

Las marcas comprometidas con prácticas éticas y transparentes con sus procesos de producción y cadena de suministro tienen mayor relevancia entre los consumidores. También destacan las que además de ofrecer una buena relación Calidad de producto /precio, tienen una política clara de envíos y devoluciones, ofreciendo distintas opciones de entrega y devoluciones.  En cuanto a los procesos que podemos realizar al interior de nuestros centros de distribución, hay una tendencia clara en las marcas en buscar diferenciarse a través de productos únicos y customizados. La personalización tanto en el packaging como en los propios artículos en el comercio electrónico está en pleno crecimiento como un servicio de valor añadido, registrando un aumento anual del 20% a nivel global. Se espera que esta tendencia continúe acelerándose en los próximos años, impulsada por la creciente demanda de los consumidores por productos únicos e individualizados. De hecho, casi la mitad de los consumidores están dispuestos a pagar más por productos personalizados y una gran mayoría prefiere comprar a marcas que ofrecen experiencias personalizadas. La customización de artículos que realizamos en Logisfashion, para nuestros clientes va desde la estampación de camisetas, bordado de prendas de vestir o del hogar, grabado de joyas con iniciales o mensajes, grabado de cristalería del hogar, entre otros. Estos datos demuestran que la personalización de productos representa una gran oportunidad para que las marcas se destaquen en un mercado tan competitivo y a la vez reduce las devoluciones, permitiendo además a los consumidores disfrutar de una mayor satisfacción con sus compras y fomentando su fidelidad.

 

¿Cómo utilizan la tecnología de tags RFID para el seguimiento de las prendas en tránsito y la gestión de inventario en el sector textil? ¿Cuáles son los principales beneficios de su uso? 

La logística y la gestión de la cadena de suministro están incorporando cada vez más la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) para obtener visibilidad en tiempo real de las ubicaciones y cantidades de materiales y productos. El uso de etiquetas RFID está bastante extendida entre nuestros clientes, ya que mejora la gestión del inventario, reduce la probabilidad de errores humanos y contribuye a disminuir las pérdidas de inventario. Las etiquetas RFID no necesitan estar a la vista para ser leídas y pueden ser detectadas incluso cuando están dentro de una caja u otro contenedor. Además, una sola persona puede leer cientos de etiquetas RFID simultáneamente desde una cierta distancia. Tiene muchos beneficios, entre los que podemos destacar una mayor precisión en la localización y control de mercancías gracias al monitoreo en tiempo real del estado de los productos. Mejor visibilidad y gestión del inventario entre los distintos centros, así como una importante reducción de los costes operativos. 

 

Software para logística de moda

¿Qué sistemas de digitalización ofrecen y con qué características cuentan para ayudar a evitar la rotura de stock en centros logísticos de empresas textiles y de moda? 

 

Pablo Morales Director Comercial de Generix Group

Pablo Morales, director comercial Generix España: “La rotura de stock puede causar grandes pérdidas económicas y de reputación, así como impactar en la rentabilidad de la compañía a largo plazo. De hecho, este problema genera miles de millones en pérdidas anuales en todo el mundo, además de que, si es recurrente, puede convertirse en un motivo por el que clientes fieles busquen otras marcas para comprar online. Contar con Sistemas de Gestión de Almacén (SGA) automatizados, innovadores y robustos, que se integren con el resto de las herramientas de gestión, es una solución eficiente frente a este reto. La solución Generix WMS facilita el control exhaustivo y actualizado de las existencias, optimiza los flujos logísticos, permite controlar la disponibilidad de cada referencia y anticipa a su vez la posible rotura de stock. Todo ello permite que se pueda evitar a tiempo o adelantar la retirada definitiva de las referencias que tienen difícil salida, pero que siguen ocupando espacio de almacenaje, reduciendo así los costes. Además de facilitar la operativa, nuestro SGA permite controlar los flujos de cada producto en tiempo real y obtener datos estadísticos que ayuden a detectar productos estratégicos para la compañía y ajustar a largo plazo las políticas de oferta, mejorando la rentabilidad general”.

 

Informe publicado en el nº294 de Logística Profesional (pág 30-33)

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA