Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Para ofrecer una distribución rápida y eficiente

Cainiao abre tres estaciones de última milla en Baleares y Canarias

Cainiao Islas Canarias y Baleares
Ubicadas en Santa Cruz de Tenerife (Tenerife), Agüimes (Gran Canaria), y Llucmajor (Mallorca). Fuente: Cainiao.
|

Cainiao Group ha dado a conocer la ampliación de sus operaciones logísticas en las Islas Canarias y Baleares, dentro de su compromiso con la mejora de sus servicios y el fortalecimiento de su presencia en el mercado español, donde opera desde 2021. Se trata de un avance corporativo para la compañía debido a los retos que suponen ambos territorios para la entrega de paquetes en tiempo debido a su área geográfica. Además, ha logrado reducir el tiempo de espera y mejorar la eficiencia de las entregas.

 

Esta ampliación incluye la apertura de tres estaciones de última milla con una superficie total superior a los 1.200 m2 en Santa Cruz de Tenerife (Tenerife), Agüimes (Gran Canaria), y Llucmajor (Mallorca); localidades estratégicas por su ubicación. Estas estaciones están diseñadas para ofrecer una distribución rápida y eficiente, mejorando la velocidad y la fiabilidad de las entregas para los clientes.

 

En cuanto al nuevo sistema operacional, incluye el transporte diario por barco y aire, con envíos regulares y diarios a Mallorca, que aseguran el flujo constante de mercancías; dos vuelos diarios desde el Aeropuerto de Madrid a Tenerife, facilitando una entrega rápida y efectiva; además de una mayor agilidad en la entrega, gracias a la sólida red de transporte principal y las estaciones de última milla regionales, que permiten que el tiempo de entrega de última milla de Cainiao sea en promedio un 240% más rápido en comparación con las soluciones tradicionales.

 

Wenming Cai, General Manager de Cainiao España, afirma: “Estamos emocionados de traer nuestros servicios logísticos avanzados a las Islas Canarias y Baleares. Esta expansión demuestra nuestra dedicación en el desarrollo a largo plazo en España, siendo parte de nuestro objetivo por mejorar la infraestructura de la red logística y proporcionar soluciones óptimas para satisfacer las crecientes demandas de nuestros clientes en estas regiones. Mejorando nuestra eficiencia operativa y la velocidad de entrega, aspiramos a ofrecer una experiencia inigualable”.

 

Presencia en España

La red española de la compañía comprende 47 estaciones regionales de última milla, cubriendo más de 40 regiones en toda España. Hoy en día, su red local de servicios exprés proporciona entrega en un día en 25 ciudades principales de España y entrega en dos días en el resto. Además, dicha red ofrece entrega durante el fin de semana en las principales áreas urbanas para satisfacer la creciente demanda de logística de comercio electrónico por parte de los consumidores.

 

Como empresa de logística inteligente, su red exprés española está respaldada por la tecnología más avanzada. Recientemente, actualizó el sistema de software en todas sus estaciones de última milla. Este nuevo sistema, desarrollado de manera independiente por la compañía, mejora la eficiencia de entrada y salida de paquetes, optimizando las rutas de entrega y mejorando la eficiencia general de la entrega de última milla.

 

Entregas sostenibles

La sostenibilidad es una de las misiones principales de la empresa, reflejando su compromiso de asegurar un impacto positivo duradero en nuestro planeta. Así, invierte en soluciones de logística de entrega sostenible, siendo una iniciativa clave el fortalecimiento de las opciones de entrega fuera del hogar (OOH). Recientemente, la empresa ha lanzado un total de 4.000 puntos de conveniencia PUDO (recogida y entrega) en toda España, brindando a los consumidores servicios de logística más flexibles y sostenibles.

 

Además, colabora con socios externos para introducir más vehículos eléctricos que ayuden a reducir la huella de carbono. En este momento, el 20% de su ruta de entrega se realiza con flotas de entrega verde

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA