ELVEDI creará una red de distribuidores centrada en las regiones de Valencia, Madrid, Andalucía y Cataluña, como parte de su entrada en España durante este año. La compañía ha crecido un 2,5% en 2023, según la Cámara de Comercio de Austria.
Con esta expansión, prevé mejorar su servicio en toda Europa y aumentar su cartera a nuevos grupos de clientes. España le ofrece condiciones adecuadas para su desarrollo estratégico gracias a la sólida industria logística y de transporte del país y a ser punto de conexión entre Europa, África y América Latina. Esto refuerza la demanda de sistemas innovadores de estanterías, que la compañía quiere cubrir.
En la actualidad, dos expertos en ventas de habla hispana apoyan al equipo, que se expandirá más en los próximos meses. A largo plazo, planea establecer una presencia directa en España para atender las necesidades de los clientes de forma aún más eficaz.
Edwin Müller, Sales Manager de ELVEDI, afirma: “Europa es nuestro mercado principal. A través de la expansión hacia diferentes áreas, aseguramos el futuro de nuestros socios y ofrecemos a nuestros clientes un servicio aún mejor”.
La compañía hace énfasis en sus estanterías cantilever diseñadas para cargas largas y voluminosas como las palas de aerogeneradores, materiales derivados de la madera o piezas de carrocería de automóviles. Destacan por su bajo esfuerzo de montaje y la posibilidad de una ampliación rápida por ambos lados.
Esta flexibilidad las hace adecuadas para industrias de rápido crecimiento. En España, estos sectores incluyen la logística y la distribución, así como la automoción, el mueble y la alimentación.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios