TDI ha sumado a Hifi Filter, efectoLED y una marca francesa de marroquinería, a su cartera de clientes en España. Esto supone un paso más en su plan por establecer su presencia y demostrar la efectividad de sus servicios en el mercado nacional, en el que entró a comienzos de este año.
La compañía se ha unido a Hifi Filter para centralizar todos sus transportistas en una única solución, automatizar la gestión de los envíos desde su ERP Dynamics y permitir la integración fluida de nuevos transportistas. Bajo esta premisa, le proporcionará su CMS Expedito, para la creación y expedición de etiquetas; el módulo Extracking, para el rastreo en tiempo real de las expediciones; Expricing, para la selección automática de transporte; Exwarning, para recibir alertas en caso de anomalías durante la entrega; Experform, para la evaluación del desempeño de las agencias de transporte; y Exintouch, para el envío de notificaciones sobre el estado de la entrega. Esta solución será implementada en múltiples países, incluyendo Francia, Suiza, Reino Unido, España, Rumania y Polonia, permitiendo una gestión logística internacional más eficiente.
Por su parte, EfectoLED necesitaba integrar todas sus agencias de transporte mediante una única solución para reducir tiempos y costes. Dando respuesta a esta demanda, la compañía le facilitará su API Exlabel, que se conectará con el sistema de gestión de almacenes de Reflex, facilitando la creación de etiquetas y el seguimiento de expediciones. Esta solución no solo optimizará la eficiencia operativa de la compañía, cuyo objetivo es seguir mejorando el servicio y la experiencia del cliente, sino que también ampliará el catálogo de opciones de transporte de TDI, demostrando su capacidad para adaptarse y ofrecer mayor flexibilidad a sus clientes.
Finalmente, la marca francesa de marroquinería de alta gama producida en España buscaba centralizar sus flujos de envío para una mejor gestión de etiquetas y seguimiento de paquetes, además de integrar nuevos transportistas de manera rápida y rentable. Con este fin, proporcionará su API Exlabel, que se conectará con el SGA IzyPro de ACSEP, permitiendo una automatización eficiente y una gestión mejorada de procesos logísticos. Esto le ayudará a optimizar su control sobre las expediciones y mejorar la satisfacción del usuario final.
La implementación de sus soluciones hará que estas tres firmas puedan ofrecer un mejor servicio a sus clientes finales, obtener una visibilidad clara de sus expediciones y actuar proactivamente ante cualquier problema durante el proceso de entrega, mejorando así la experiencia del cliente.
Por su parte, la colaboración con estas nuevas marcas permitirá a TDI posicionarse como un proveedor destacado de servicios informáticos en la región ibérica, ayudando a las empresas españolas a automatizar y digitalizar sus procesos de expedición.
Edmundo Brito, country manager de TDI en España, explica: “Estas colaboraciones refuerzan nuestro compromiso con el mercado español y subrayan nuestra capacidad para ofrecer soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades locales. El éxito inicial que hemos experimentado confirma nuestra visión estratégica y nos motiva a seguir invirtiendo en recursos y tecnología para continuar mejorando nuestras ofertas. Estamos comprometidos a proporcionar un servicio excepcional y mantener una comunicación abierta y constante con nuestros clientes para asegurar que nuestras soluciones sigan evolucionando conforme a sus necesidades”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios