Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Emma Maersk se convierte en el buque portacontenedores más grande del mundo

|

LP Digital.- El buque portacontenedores más grande del mundo, la última incorporación a la familia de barcos Maersk, el Emma Maersk, fue bautizado el pasado 12 de agosto en Lindoe (Odense Steel Shipyard Ltd), Dinamarca. Además de formar parte de la nueva generación de buques Super Post Panamax, su composición lo convierte en el buque más respetuoso con el medio ambiente de todos los que están en funcionamiento actualmente, según aseguran desde la compañía.

La entrega del buque a sus propietarios, Maersk Line, tuvo lugar el 28 de agosto; posteriormente, a partir del 14 de septiembre, el buque empezó a cubrir la ruta entre Europa y Asia. El Emma Maersk hizo escala en Algeciras durante su viaje inaugural el día 16 de septiembre.

Con una capacidad de carga de 11.000 TEU (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies de largo, 8 pies de ancho y 8,5 de alto), 1.000 de los cuales son para almacenar mercancía refrigerada, el potencial que este buque, y los que se construirán en un futuro, aporta al crecimiento del comercio entre Extremo Oriente y Europa es innegable. La terminal de Algeciras se convertirá en un punto clave en su ruta, lo que implicará un aumento de la importancia de este puerto como puerto para transbordos internacionales, así como del área del Estrecho de Gibraltar y España en su conjunto.

Sólo sus dimensiones la convierten en una fuerza que hay que tener en cuenta, subrayando así la confianza que Maersk Line ha depositado en esta área y en su potencial crecimiento económico. A medida que el comercio procedente de Asia, especialmente de China, continúa creciendo a un ritmo cada vez mayor, se hace más evidente la necesidad de disponer de buques que puedan asumir esta capacidad.

Asimismo, el Puerto de Algeciras actúa como centro neurálgico de las importaciones europeas procedentes de África y Extremo Oriente y una inversión de esta envergadura confirma la confianza que se ha depositado en el futuro de estos mercados y el crecimiento continuo de Asia como economía exportadora.

Las nuevas características de a bordo convierten al Emma Maersk en una buena inversión, tanto desde el punto de vista medioambiental como económico, gracias a su sistema de recuperación de residuos de última tecnología, que optimiza el uso de la energía consumida para aumentar la velocidad y el ahorro. Este buque también se ha pintado con pintura de silicona respetuosa con el medio ambiente, libre de toxinas TBT (Tributiltino), una iniciativa que la Organización Marítima Internacional (OMI) establecerá como prerrequisito para todos los barcos a partir de 2008. El uso de este tipo de pintura también evita que los organismos se incrusten en el casco del buque, lo que permitirá reducir el consumo de combustible en más de 1.200 toneladas al año.

Los puertos de escala (rotación) del nuevo buque en la ruta entre Europa y Asia son los siguientes: Aarhus, Gotemburgo, Bremerhaven, Róterdam, Algeciras, Singapur, Yantian, Kobe, Nagoya, Yokohama y Hong Kong.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA