Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Emma Maersk se convierte en el buque portacontenedores más grande del mundo

|

LP Digital.- El buque portacontenedores más grande del mundo, la última incorporación a la familia de barcos Maersk, el Emma Maersk, fue bautizado el pasado 12 de agosto en Lindoe (Odense Steel Shipyard Ltd), Dinamarca. Además de formar parte de la nueva generación de buques Super Post Panamax, su composición lo convierte en el buque más respetuoso con el medio ambiente de todos los que están en funcionamiento actualmente, según aseguran desde la compañía.

La entrega del buque a sus propietarios, Maersk Line, tuvo lugar el 28 de agosto; posteriormente, a partir del 14 de septiembre, el buque empezó a cubrir la ruta entre Europa y Asia. El Emma Maersk hizo escala en Algeciras durante su viaje inaugural el día 16 de septiembre.

Con una capacidad de carga de 11.000 TEU (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies de largo, 8 pies de ancho y 8,5 de alto), 1.000 de los cuales son para almacenar mercancía refrigerada, el potencial que este buque, y los que se construirán en un futuro, aporta al crecimiento del comercio entre Extremo Oriente y Europa es innegable. La terminal de Algeciras se convertirá en un punto clave en su ruta, lo que implicará un aumento de la importancia de este puerto como puerto para transbordos internacionales, así como del área del Estrecho de Gibraltar y España en su conjunto.

Sólo sus dimensiones la convierten en una fuerza que hay que tener en cuenta, subrayando así la confianza que Maersk Line ha depositado en esta área y en su potencial crecimiento económico. A medida que el comercio procedente de Asia, especialmente de China, continúa creciendo a un ritmo cada vez mayor, se hace más evidente la necesidad de disponer de buques que puedan asumir esta capacidad.

Asimismo, el Puerto de Algeciras actúa como centro neurálgico de las importaciones europeas procedentes de África y Extremo Oriente y una inversión de esta envergadura confirma la confianza que se ha depositado en el futuro de estos mercados y el crecimiento continuo de Asia como economía exportadora.

Las nuevas características de a bordo convierten al Emma Maersk en una buena inversión, tanto desde el punto de vista medioambiental como económico, gracias a su sistema de recuperación de residuos de última tecnología, que optimiza el uso de la energía consumida para aumentar la velocidad y el ahorro. Este buque también se ha pintado con pintura de silicona respetuosa con el medio ambiente, libre de toxinas TBT (Tributiltino), una iniciativa que la Organización Marítima Internacional (OMI) establecerá como prerrequisito para todos los barcos a partir de 2008. El uso de este tipo de pintura también evita que los organismos se incrusten en el casco del buque, lo que permitirá reducir el consumo de combustible en más de 1.200 toneladas al año.

Los puertos de escala (rotación) del nuevo buque en la ruta entre Europa y Asia son los siguientes: Aarhus, Gotemburgo, Bremerhaven, Róterdam, Algeciras, Singapur, Yantian, Kobe, Nagoya, Yokohama y Hong Kong.


Comentarios

Kinaxia
Kinaxia
Logística

Este camión complementa otros vehículos ecológicos de su flota que funcionan con gas natural comprimido y aceite vegetal hidrotratado. Permitirá reducir las emisiones de entrega de Vaillant en más de 21.600 kg de CO2e al año. 

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA