Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Emma Maersk se convierte en el buque portacontenedores más grande del mundo

|

LP Digital.- El buque portacontenedores más grande del mundo, la última incorporación a la familia de barcos Maersk, el Emma Maersk, fue bautizado el pasado 12 de agosto en Lindoe (Odense Steel Shipyard Ltd), Dinamarca. Además de formar parte de la nueva generación de buques Super Post Panamax, su composición lo convierte en el buque más respetuoso con el medio ambiente de todos los que están en funcionamiento actualmente, según aseguran desde la compañía.

La entrega del buque a sus propietarios, Maersk Line, tuvo lugar el 28 de agosto; posteriormente, a partir del 14 de septiembre, el buque empezó a cubrir la ruta entre Europa y Asia. El Emma Maersk hizo escala en Algeciras durante su viaje inaugural el día 16 de septiembre.

Con una capacidad de carga de 11.000 TEU (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies de largo, 8 pies de ancho y 8,5 de alto), 1.000 de los cuales son para almacenar mercancía refrigerada, el potencial que este buque, y los que se construirán en un futuro, aporta al crecimiento del comercio entre Extremo Oriente y Europa es innegable. La terminal de Algeciras se convertirá en un punto clave en su ruta, lo que implicará un aumento de la importancia de este puerto como puerto para transbordos internacionales, así como del área del Estrecho de Gibraltar y España en su conjunto.

Sólo sus dimensiones la convierten en una fuerza que hay que tener en cuenta, subrayando así la confianza que Maersk Line ha depositado en esta área y en su potencial crecimiento económico. A medida que el comercio procedente de Asia, especialmente de China, continúa creciendo a un ritmo cada vez mayor, se hace más evidente la necesidad de disponer de buques que puedan asumir esta capacidad.

Asimismo, el Puerto de Algeciras actúa como centro neurálgico de las importaciones europeas procedentes de África y Extremo Oriente y una inversión de esta envergadura confirma la confianza que se ha depositado en el futuro de estos mercados y el crecimiento continuo de Asia como economía exportadora.

Las nuevas características de a bordo convierten al Emma Maersk en una buena inversión, tanto desde el punto de vista medioambiental como económico, gracias a su sistema de recuperación de residuos de última tecnología, que optimiza el uso de la energía consumida para aumentar la velocidad y el ahorro. Este buque también se ha pintado con pintura de silicona respetuosa con el medio ambiente, libre de toxinas TBT (Tributiltino), una iniciativa que la Organización Marítima Internacional (OMI) establecerá como prerrequisito para todos los barcos a partir de 2008. El uso de este tipo de pintura también evita que los organismos se incrusten en el casco del buque, lo que permitirá reducir el consumo de combustible en más de 1.200 toneladas al año.

Los puertos de escala (rotación) del nuevo buque en la ruta entre Europa y Asia son los siguientes: Aarhus, Gotemburgo, Bremerhaven, Róterdam, Algeciras, Singapur, Yantian, Kobe, Nagoya, Yokohama y Hong Kong.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA