Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz, ha visitado el hub

Vitoria se convierte en el hub principal de DHL Express para España y Portual

Visita alcalde VIT DHL Express (1)
Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz, ha visitado el hub. Fuente: DHL Express Iberia.
|

Estrenado en 1995, el centro logístico ha ido creciendo hasta convertirse en el hub principal de DHL Express para España y Portugal. El número de envíos gestionados en la capital vasca ha aumentado un 11% desde el 2019, así como el peso de las mercancías, que ha incrementado un 8%. Así mismo, en 2021, la compañía experimentó un auge de actividad en la región, tanto en el sector B2C como en el B2B, ascendiendo a un aumento del 53% y del 12% respectivamente.


Para dar respuesta a este crecimiento, la compañía ha incluido nuevos movimientos aéreos que tienen a Vitoria como enclave de conexión, ha creado una nueva conexión con Venecia y también ha reforzado los trayectos con Bruselas, Lisboa y Leipzig. En total, la compañía realiza 28 movimientos aéreos cada día.


Gorka Urtaran Aguirre, alcalde de Vitoria, ha visitado el hub de DHL Express en el aeropuerto Vitoria-Gasteiz Foronda junto a Miguel Borrás, director general de DHL Express España; y Jesús Sánchez, director de DHL aviación y ha podido conocer cuál ha sido el crecimiento que ha experimentado el hub de Vitoria en los últimos años.


En palabras del alcalde Gorka Urtaran Aguirre: “El aeropuerto Vitoria-Gasteiz Foronda gana peso en la escena mundial. El hub internacional de DHL Express en la capital de Euskadi es un apoyo fundamental para potenciar el tráfico de mercancías internacionales desde Foronda. Que un referente de la logística mundial haya aprovechado el potencial y valor estratégico de Vitoria-Gasteiz para consolidar su presencia, es motivo de orgullo para la ciudad y el conjunto de Euskadi”.


Por su parte, Miguel Borrás, ha explicado: “El hub principal de DHL Express Vitoria-Gasteiz es una apuesta clara de la compañía desde hace tres décadas, que ha supuesto una inversión de más de 23 millones de euros en su última ampliación para dotar a las instalaciones de sistemas última generación y triplicar su capacidad operativa. Desde entonces, la actividad en la capital alavesa no ha dejado de crecer, dado que se trata de uno de nuestros puntos fundamentales de conexión de España con el mundo. Gracias a él, tanto los consumidores como las empresas, de todos los tamaños y sectores, pueden beneficiarse del continuo crecimiento del comercio electrónico, al que enfocamos gran parte de nuestros servicios y recursos”.


Acompañando a las empresas de Vitoria-Gasteiz

A través del hub la compañía clasifica hasta 18.000 envíos a la hora. El centro operativo cuenta con una superficie de 26.500 m2 incluyendo nave, parcela, 32 muelles, da empleo a 370 personas y se realizan, diariamente, 60 movimientos terrestres.


En la actualidad, 220 empresas de Vitoria confían en DHL Express para sus procesos de exportación e importación de las cuales el 56% son empresas B2B y el 44% B2C, principalmente de los sectores de ingeniería y fabricación, salud y retail. Alemania, Italia y Francia son los 3 principales destinos de exportación desde el Hub y, desde el punto de vista de la llegada de mercancía, Estados Unidos China y Alemania son los principales países de origen.


Comprometido con la sostenibilidad

Además, está equipado con sistemas de eficiencia energética a través de iluminación led y motores con modo ahorro de energía entre otras. Asimismo, cumple con los objetivos del grupo DPDHL de reducción de la huella de carbono en sus instalaciones y operativa.


Dentro de su compromiso con la sostenibilidad, DHL Express prevé una inversión de más de 17 millones de euros en España en los próximos dos años con el fin de hacer neutras en huella de carbono sus nuevas instalaciones, electrificar su infraestructura y adquirir 350 vehículos eléctricos de reparto.


   Inaugurada la nueva instalación de DHL Express en Vigo que gestionará 1.500 paquetes cada hora
   Dos divisiones del grupo DHL entre las seis mejores empresas para trabajar en España

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA