Suscríbete
Suscríbete
​Cuenta con 13 rutas, aunque dispone de capacidad para incrementar hasta 26

Inaugurada la nueva instalación de DHL Express en Vigo que gestionará 1.500 paquetes cada hora

DHL Express Vigo (1)
El sector de la moda es el protagonista de la mayor parte de los envíos B2C de DHL Express en Vigo. Fuente: DHL Express.
|

DHL Express ha inaugurado su nueva instalación en Vigo que supone una inversión directa de 2.700.000 euros. La nave ha mejorado la capacidad de clasificación de paquetería existente gracias a la automatización, del tal forma, que se podrán gestionar hasta 1.500 paquetes por hora y ampliar la ventana de tiempo en 40 minutos para recogida y reparto en la zona, así como una mayor capacidad para un crecimiento importante en volúmenes sin perjudicar el servicio.


La superficie total de la nueva instalación es de 4.150 metros cuadrados, de los cuales 1.156 corresponden al edificio: 800 de nave, 200 de oficinas y 156 de finger. La planta incluye un total de 5 muelles de carga y descarga, un finger para carga simultánea de hasta 26 furgonetas y 40 cámaras que permiten realizar el seguimiento de los envíos.


Durante la inauguración, Miguel Borrás, director general de DHL Express España, ha incidido en la importancia de Vigo para la compañía: “Llevamos muchos años en la región y para nosotros es una parte fundamental de nuestra red. En los últimos años hemos apostado firmemente por mejorar nuestras infraestructuras e instalaciones, y así lo hemos hecho en Vigo. Su crecimiento fuerte y su importante peso en el negocio B2C, junto con nuestra vocación de ayudar a internacionalizar a pequeñas y medianas empresas gallegas, nos ha llevado a inaugurar esta nueva infraestructura más mecanizada y con la última tecnología que ha permitido mejorar la operativa y el servicio. Para la construcción de esta instalación se ha tenido en cuenta el volumen de envíos en los últimos años, pero se ha diseñado con el objetivo de poder afrontar los crecimientos futuros”.


Actualmente, la nave de DHL Express en Vigo cuenta con 13 rutas, aunque dispone de capacidad para incrementar hasta 26. Cubre la zona geográfica del sur de Pontevedra: comarcas de Vigo, Morrazo, Paradanta, Condado y Bajo Miño. Sus horarios operativos comprenden entre 10 y las 18:45 horas y enlazan con el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro, punto de llegada de la paquetería del aeropuerto de Vitoria-Foronda.


“El mercado B2C es el que tiene más peso en volumen de envíos en Vigo dado que el sector textil tiene un peso muy relevante en esta zona. No obstante, el B2B también tiene un peso importante por la actividad internacional propia del sector automoción, muy presente en la zona, con un crecimiento estable y sólido en los últimos cinco años”, indica Borrás.


El sector de la moda es el protagonista en los envíos

Para el grupo, Vigo es una plaza primordial, con un crecimiento sostenido en el tiempo que ha llevado a invertir en esta región. En 2021, los envíos B2C en Vigo llegaron a los 82.328, cifra que supone el 73,17% del total del volumen de paquetes gestionados, frente al 26,83% del B2B.  


“Vigo es una importante plaza para nosotros y prevemos un crecimiento similar para el próximo año. De hecho, la cuota de mercado de DHL Express en Vigo y en Galicia, en su conjunto, es muy importante. Este crecimiento es el reflejo de que, cada vez más, un mayor número de empresas exportadoras gallegas confían en DHL Express para realizar sus servicios internacionales. Por ello, hemos apostado firmemente en mejorar las infraestructuras y la tecnología de nuestras instalaciones”, concluye Borrás.


El sector de la moda es el protagonista de la mayor parte de los envíos B2C de DHL Express en Vigo. Le siguen, de lejos, los sectores de consumo, ingeniería, automoción y servicios profesionales. Por su parte, los sectores de moda, automoción, ingeniería, consumo y servicio profesionales son los principales protagonistas de los envíos B2B.


En cuanto a la procedencia de los envíos Vigo, China, encabeza la lista, seguida, muy de lejos Italia, Perú y Alemania. Por su parte, los destinos principales de la mercancía que sale desde las instalaciones son Reino Unido, Francia y Alemania.    

   Dos divisiones del grupo DHL entre las seis mejores empresas para trabajar en España
   La nueva instalación de DHL Express en Galdakao gestiona hasta 2.500 paquetes cada hora

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA