Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Cuenta con 13 rutas, aunque dispone de capacidad para incrementar hasta 26

Inaugurada la nueva instalación de DHL Express en Vigo que gestionará 1.500 paquetes cada hora

DHL Express Vigo (1)
El sector de la moda es el protagonista de la mayor parte de los envíos B2C de DHL Express en Vigo. Fuente: DHL Express.
|

DHL Express ha inaugurado su nueva instalación en Vigo que supone una inversión directa de 2.700.000 euros. La nave ha mejorado la capacidad de clasificación de paquetería existente gracias a la automatización, del tal forma, que se podrán gestionar hasta 1.500 paquetes por hora y ampliar la ventana de tiempo en 40 minutos para recogida y reparto en la zona, así como una mayor capacidad para un crecimiento importante en volúmenes sin perjudicar el servicio.


La superficie total de la nueva instalación es de 4.150 metros cuadrados, de los cuales 1.156 corresponden al edificio: 800 de nave, 200 de oficinas y 156 de finger. La planta incluye un total de 5 muelles de carga y descarga, un finger para carga simultánea de hasta 26 furgonetas y 40 cámaras que permiten realizar el seguimiento de los envíos.


Durante la inauguración, Miguel Borrás, director general de DHL Express España, ha incidido en la importancia de Vigo para la compañía: “Llevamos muchos años en la región y para nosotros es una parte fundamental de nuestra red. En los últimos años hemos apostado firmemente por mejorar nuestras infraestructuras e instalaciones, y así lo hemos hecho en Vigo. Su crecimiento fuerte y su importante peso en el negocio B2C, junto con nuestra vocación de ayudar a internacionalizar a pequeñas y medianas empresas gallegas, nos ha llevado a inaugurar esta nueva infraestructura más mecanizada y con la última tecnología que ha permitido mejorar la operativa y el servicio. Para la construcción de esta instalación se ha tenido en cuenta el volumen de envíos en los últimos años, pero se ha diseñado con el objetivo de poder afrontar los crecimientos futuros”.


Actualmente, la nave de DHL Express en Vigo cuenta con 13 rutas, aunque dispone de capacidad para incrementar hasta 26. Cubre la zona geográfica del sur de Pontevedra: comarcas de Vigo, Morrazo, Paradanta, Condado y Bajo Miño. Sus horarios operativos comprenden entre 10 y las 18:45 horas y enlazan con el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro, punto de llegada de la paquetería del aeropuerto de Vitoria-Foronda.


“El mercado B2C es el que tiene más peso en volumen de envíos en Vigo dado que el sector textil tiene un peso muy relevante en esta zona. No obstante, el B2B también tiene un peso importante por la actividad internacional propia del sector automoción, muy presente en la zona, con un crecimiento estable y sólido en los últimos cinco años”, indica Borrás.


El sector de la moda es el protagonista en los envíos

Para el grupo, Vigo es una plaza primordial, con un crecimiento sostenido en el tiempo que ha llevado a invertir en esta región. En 2021, los envíos B2C en Vigo llegaron a los 82.328, cifra que supone el 73,17% del total del volumen de paquetes gestionados, frente al 26,83% del B2B.  


“Vigo es una importante plaza para nosotros y prevemos un crecimiento similar para el próximo año. De hecho, la cuota de mercado de DHL Express en Vigo y en Galicia, en su conjunto, es muy importante. Este crecimiento es el reflejo de que, cada vez más, un mayor número de empresas exportadoras gallegas confían en DHL Express para realizar sus servicios internacionales. Por ello, hemos apostado firmemente en mejorar las infraestructuras y la tecnología de nuestras instalaciones”, concluye Borrás.


El sector de la moda es el protagonista de la mayor parte de los envíos B2C de DHL Express en Vigo. Le siguen, de lejos, los sectores de consumo, ingeniería, automoción y servicios profesionales. Por su parte, los sectores de moda, automoción, ingeniería, consumo y servicio profesionales son los principales protagonistas de los envíos B2B.


En cuanto a la procedencia de los envíos Vigo, China, encabeza la lista, seguida, muy de lejos Italia, Perú y Alemania. Por su parte, los destinos principales de la mercancía que sale desde las instalaciones son Reino Unido, Francia y Alemania.    

   Dos divisiones del grupo DHL entre las seis mejores empresas para trabajar en España
   La nueva instalación de DHL Express en Galdakao gestiona hasta 2.500 paquetes cada hora

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA