Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Presentó, en una zona de 30m2 de exposición, distintos modelos de su oferta comercial

Inquieto presente en MoVEO, la I Muestra de la Movilidad Sostenible de Oviedo

Equipo Inquieto 0922
La firma dio a conocer su amplia oferta de vehículos cero emisiones y aprovecho la feria para lanzar un programa de movilidad sostenible dirigido a todos los empleados de Grupo GAM de España y Portugal. Fuente: Inquieto.
|

Inquieto ha participado en la I Muestra de la Movilidad sostenible de Oviedo, MoVEO, que se ha celebrado del 23 al 25 de septiembre. Acorde con el objetivo del evento, Inquieto acercó a los ciudadanos su propuesta de vehículos cero emisiones para la distribución urbana sostenible, con un stand interior cercano al prototipo de coche de fórmula student Uniovi E- tech Racing del que la firma es patrocinador.


Asimismo, presentó, en una zona de 30m2 de exposición, distintos modelos de su oferta comercial: moto eléctrica Silence, triciclo eléctrico Eezon, cuadriciclo eléctrico Paxter y furgoneta eléctrica modelo Metro.


Por otra parte, en las mesas redondas que se desarrollaron durante la feria, el director Comercial de Inquieto, Ricardo Viejo, participó en una de ellas centrada en los retos la movilidad urbana para los próximos 10 años. Ricardo estuvo acompañado de Raquel Casado, jefa Provincial de la DGT de Asturias, y de Francisco Javier Lozano, director general de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Oviedo.


Además, Inquieto ha lanzado un programa que busca, como indica su claim, fomentar la movilidad sostenible también entre sus equipos, como grandes prescriptores de la marca. Así, dirigido a todos los empleados de GAM en España y Portugal, ha puesto a su disposición los modelos de vehículos motocicleta Urban D80 y bicicleta eléctrica Littium, con un alquiler con condiciones especiales para su disfrute. Una iniciativa que se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad de GAM, alineado con los objetivos 2030. 


Ricardo Viejo, director Comercial de Inquieto, explicaba: “Nos enorgullece enormemente el participar en una iniciativa que desde Asturias busca impulsar algo en lo que creemos y defendemos: que el espacio urbano es de los ciudadanos y que otra forma de movilidad más sostenible es viable. Esperamos sinceramente que nuestra propuesta llegue a los ciudadanos”.


   “Hemos construido cajas especiales intentando optimizar el espacio y el peso para comprometer lo mínimo posible la autonomía de nuestros vehículos”
   DLL adquiere el 20% de Inquieto reforzando su compromiso con la sostenibilidad

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA