Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha invertido 50 millones de euros

Dia inaugura un nuevo centro logístico de 53.000 m2 en Dos Hermanas (Sevilla)

Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Estará a pleno rendimiento a mitad de junio y tendrá una plantilla de 230 empleados. Fuente: Dia.
|

Dia ha presentado su nueva instalación logística en Dos Hermanas (Sevilla), en la que ha invertido 50 millones de euros y con la que sustituye el almacén que tenía en la localidad. Esta apertura forma parte de la estrategia de optimización logística de la compañía, en línea con su nuevo modelo de centro de distribución. AQ Acentor ha sido la empresa promotora y Grupo Bertolín la constructora.

 

La nueva instalación dispone de una superficie de 53.000 m2 construidos y una parcela de 97.000 m2. La plantilla la formarán cerca de 230 empleados, todos ellos procedentes del anterior centro que la compañía tenía en la misma localidad.

 

Dará servicio a 235 tiendas en la zona occidental de Andalucía (Sevilla, Cádiz y Huelva). La compañía fortalece así su apuesta por esta región, en la que ya dispone de tres instalaciones logísticas, al sumarse a las ubicadas en Jaén y Antequera (Málaga). Aunque ya está recibiendo mercancías, comenzará a operar a pleno rendimiento a mediados del mes de junio

 

Ricardo Álvarez Dia España

 

Queremos optimizar nuestra logística para dar soporte a nuestra red de tiendas en Andalucía”, Ricardo Álvarez, CEO de Dia España.

 

Durante el acto de inauguración, Ricardo Álvarez, CEO de Dia España, ha señalado: “La apertura de este nuevo centro logístico es un reflejo de la nueva etapa que iniciamos como compañía, un momento de crecimiento. Con este nuevo almacén queremos optimizar nuestra logística para dar soporte a nuestra red de tiendas en Andalucía y adaptarnos a las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes en la región”.

 

Jorge Paradela Junta de Andalucu00eda

 

El compromiso de Dia con la provincia y con Andalucía, donde cuenta con más de 500 supermercados y emplea a 5.000 personas”, Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.

 

Por su parte, Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, ha destacado: “El compromiso de Dia con la provincia y con Andalucía, donde cuenta con más de 500 supermercados y emplea a 5.000 personas, y su apuesta por los productos de nuestra tierra”.
También se ha referido a las ayudas que el gobierno regional, a través de su consejería, tiene a disposición de grandes empresas industriales y de logística avanzada para incentivar nuevos proyectos de inversión, dotada con 150 millones, y cuya convocatoria para los ejercicios 2025 y 2026 se encuentra ya abierta.
 

Francisco Rodru00edguez Garcu00eda Dos Hermanas

Nuestra ciudad cuenta con una posición privilegiada en el ámbito de las comunicaciones que la hace muy atractiva para la ubicación de inversiones tan importantes como esta”, Francisco Rodríguez García, alcalde de Dos Hermanas.

 

A continuación, Francisco Rodríguez García, alcalde de Dos Hermanas, ha añadido: “La inauguración de esta nueva plataforma logística es una excelente noticia para Dia y para Dos Hermanas. Nuestra ciudad cuenta con una posición privilegiada en el ámbito de las comunicaciones que la hace muy atractiva para la ubicación de inversiones tan importantes como esta. Además, supone un respaldo al trabajo que se realiza desde nuestro ayuntamiento para consolidar el crecimiento sostenible y ordenado que llevamos años experimentando en Dos Hermanas. Una gran noticia que contribuirá a la dinamización de la actividad económica del municipio y a la consiguiente creación de empleo, objetivos ambos en los que incidimos especialmente desde nuestro ayuntamiento”.

 

Esta apertura muestra el compromiso de la compañía con la expansión y consolidación de su red logística y supone el primer gran hito de su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’, dentro de su palanca de desarrollo, que tiene como objetivo posicionarse en el mercado de proximidad con un crecimiento rentable

 

Instalaciones

El nuevo almacén cuenta con 101 muelles, 49 de entrada y 52 de salida, y una capacidad para 25.000 palés, que albergará 2.700 referencias distintas de productos, desde productos de gran consumo como lácteos, conservas, bebidas, pastas, legumbres, productos de limpieza e higiene personal, pasando por frutas, verduras, huevos, congelados o carnes frescas. Durante este año, con el inicio de las operaciones, se espera mover un promedio de 2,6 millones de cajas al mes, unas 110.000 cajas al día (1.900 palés/día), con un flujo de más de 200 camiones diarios en la plataforma

 

La tecnología implementada en la instalación es uno de sus puntos clave. Mediante una tecnología dual que combina técnicas put-to-light y voice-picking, los trabajadores reciben información por sistemas de voz sobre qué producto y cantidad deben recoger y, por sistemas de luz, a qué tienda irá ese bulto y en qué semipalé debe ubicarlo. Esto permite optimizar la eficiencia en el proceso, favorecer la agilidad en la preparación de pedidos de forma simultánea y aumentar la productividad.

 

Por otro lado, cuenta con un área de 24.000 m2 de cámaras de temperatura controlada que oscilan entre los -21º y los 12º según las necesidades de los productos, distribuidas en zonas de fruta, refrigerado y congelado, que aseguran la máxima frescura y conservación de los productos.

 

En concreto, cerca de 6.000 m2 conforman la cámara para frutas y verduras, con temperaturas que oscilan entre los 8º y 12º. En el interior de esta cámara, los flujos son lineales, siguiendo un proceso de recepción diario, preparación y expedición el mismo día en el que llegan al centro, trabajando sin almacenaje ni acumulación de stock para garantizar su máxima calidad y frescura. 

 

En esta área se lleva a cabo un control de calidad de los productos, atendiendo a aspectos como el color, peso o calibre para buscar la máxima calidad para el cliente. Por otro lado, alrededor de 14.000 m2 están destinados a la zona de refrigerado, con temperaturas que oscilan entre los 0º y 2º, mientras que en una cámara de 4.000 m2 se almacenan y preparan los productos congelados, que requieren de temperaturas de cerca de -21º.

 

Sostenibilidad

La nueva maquinaria del centro muestra su apuesta por la sostenibilidad. Así, 102 máquinas funcionarán con estas baterías de ión-litio, que permiten una mayor facilidad y agilidad de carga (en menos de una hora) y no requieren de cambios de batería, garantizando que haya siempre equipo disponible para los trabajadores.

 

En paralelo, el nuevo centro logístico ha sido construido siguiendo los requisitos del sello BREEAM VERY GOOD y cuenta con más de 2.000 m2 de placas fotovoltaicas de 100 kW para autoconsumo, una preinstalación de cargadores eléctricos para camiones y un área específica dedicada a la separación y acondicionamiento de residuos para su reutilización, reciclaje o valorización, que reafirma su apuesta por la circularidad. Así, este almacén, como otros centros logísticos de la compañía, operará bajo el modelo ‘Residuo Zero’ de Saica Natur.

 

Rau00fal Casares Dia

 

“Nuestra actividad en la comunidad actualmente representa el 0,7% del PIB de la región y un 0,6% del empleo”, Raúl Casares, director regional Andalucía Occidental de Dia España.

 

Raúl Casares, director regional Andalucía Occidental de Dia España, ha afirmado: “El centro logístico de Dos Hermanas refuerza nuestra firme apuesta por Andalucía, una región clave para Dia, donde contamos con el 20% de nuestra red de tiendas y generamos más de 5.000 puestos de trabajo. Nuestra actividad en la comunidad actualmente representa el 0,7% del PIB de la región y un 0,6% del empleo. Sin duda, este nuevo almacén es un ejemplo visible de nuestra ambición de fortalecer nuestra propuesta y responder con agilidad a las nuevas demandas y hábitos de consumo de los andaluces”.

 

   Dia reduce 2,6 millones de kg de CO2 en 2024 con los palés reutilizables de CHEP
   Dia España abre un centro logístico exclusivo para compra online

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA