Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En la I Conferencia Ibérica de la Cadena de Suministro

España y Portugal se consolidan como una región logística integrada

Conferencia Iberica
Las mesas redondas se centraron en las transformaciones en la cadena de suministro. Fuente: ComToMark.
|

Más de un centenar de profesionales del sector logístico de España y Portugal, incluyendo a gestores de logística, proveedores de servicios y equipos, acudieron a la primera Conferencia Ibérica sobre la Cadena de Suministro que, bajo el título ‘Disrupción y Tecnología: Transformaciones en la Cadena de Suministro’, trató asuntos como la influencia de las nuevas tecnologías y los desafíos globales.

 

Celebrada en el Espacio Bertelsmann de Madrid, la jornada fue inaugurada por Filipe Barros, gerente ejecutivo de la Revista SCM Supply Chain, y Jan Schwietzke, Country Manager España y Portugal de Arvato Systems. Durante el encuentro se analizaron las perspectivas desde las que ambos países gestionan los desafíos crecientes y complejos de la cadena de suministro. 

 

El evento contó con un programa muy completo ya que abarcó conferencias, mesas redondas, sesiones de networking y presentaciones de casos de éxito. Todas ellas impartidas por referentes del sector como: el Director & Professor of Operations Management Strategy and Supply Chain Management, Luis Solis; el socio director de CMG Consultores, Manuel Rodríguez Méndez; el director nacional de Gesgrup Outsourcing, Víctor del Pino Migallon; el CEO and Founding Partner de Exed Consulting, Renan Guedes; el Iberia Logistics Manager de PPG Industries, Marco Castanheira; el Business Development Manager Mid Market and Alliances de Cegid Ekon, Sergio Prados; el Business Development Manager deTW Logistics, Juan Ramos; y el Senior Consultant Analytics de Arvato Systems, Jannis Klose.

 

Filipe Barros SCM Supply Chain

“Ha sido un catalizador para la innovación y la colaboración, marcando un hito en la búsqueda de soluciones resilientes y sostenibles para los desafíos logísticos actuales y venideros de España y Portugal”, Filipe Barros, gerente ejecutivo de la Revista SCM Supply Chain.


Desafíos en sostenibilidad

Estas sesiones fueron complementadas por dos mesas redondas enfocadas a las ‘Transformaciones en la Cadena de Suministro’ y que fueron la parte vertebral de la conferencia.

 

Guiados por Ramón García, director general del Centro Español de Logística (CEL) y José Luis Morato, Senior Project Director de Miebach, se llevaron a cabo debates que subrayaron la imperante necesidad de adaptar la logística a las expectativas del consumidor. En especial, se destacó la importancia de la sostenibilidad en la última milla, así como los desafíos que las nuevas normativas del sector plantean, instando a las empresas a ser resilientes y sostenibles.
 

Los participantes de estos coloquios fueron en la primera parte del evento: la directora de Cadena de Suministro de Bondalti, Anabela Pinto, el responsable de Cadena de Suministro de Worten Iberia, Pedro Chainho; el director de Operaciones de Chef Sam, Manuel Rubio; y el director de Cadena de Suministro Ibérica de Toys “R”Us, Ricardo Pomar. 

 

Un punto de encuentro en el que pudieron compartir sus experiencias y perspectivas desde sus propias compañías y que fue completado con la segunda parte del debate con la que se finalizó el acto. En ella, se contó con la presencia de la Head of Supply Chain de Sogrape, Dália Moreira; el líder de Supply Chain and Delivery en Leroy Merlin, José Miranda; el Warehouse and Logistics Manager de Sika, Raúl Sánchez; la Sales and Customer Service Director Iberia de IPP Pooling, Ana Ferreira; y el director comercial de Medway, Vicente Herrero.

 

Filipe Barros, gerente ejecutivo de la Revista SCM Supply Chain, explicó: “Estamos muy satisfechos de la 1ª Conferencia Ibérica sobre la Cadena de Suministro. Hemos presenciado una verdadera convergencia de ideas y experiencias que resaltan la necesidad de adaptar constantemente nuestras estrategias a un entorno que está en evolución. Este evento ha sido un catalizador para la innovación y la colaboración, marcando un hito en la búsqueda de soluciones resilientes y sostenibles para los desafíos logísticos actuales y venideros de España y Portugal. Por eso, gracias a esta gran experiencia y a la gran influencia del sector, ya estamos trabajando en la próxima edición”.

 

   Arranca el encuentro ‘Claves y retos logísticos para una cadena de suministro exigente y comprometida con la sostenibilidad’ de Logística Profesional
   El 45º Congreso CEL centrará el debate en los desafíos de la cadena de suministro

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA