A pesar del impacto del paro del transporte y de los problemas de suministro derivados de la guerra en Ucrania, las roturas de stock en los puntos de venta españoles se mantuvieron por debajo del 5%.
El programa se inicia tras conseguir financiación por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la segunda convocatoria de ayudas del 2022 a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI).
Mike Short, presidente de Global Forwarding en C.H. Robinson comparte tres prácticas que recomienda a las empresas implementar para optimizar sus estrategias logísticas en este nuevo año.
Para el 89% de las organizaciones, la interrupción de la cadena de suministro se considera el principal riesgo para el crecimiento empresarial, por delante del aumento de los precios de las materias primas y la crisis energética, así lo revela un reciente informe del Instituto de Investigación Capgemini.
Conocer las nuevas tendencias en los procesos logísticos es clave para afrontar el escenario de incertidumbre económica. Destaca la robotización, la sostenibilidad y el auge de las plataformas sociales para realizar pagos.
De la mano de Diego Díaz, director general en España y Portugal del operador logístico internacional Expeditors, la compañía hace balance del año, repasa lo más destacado del 2022 en el sector logístico y analiza lo que se espera para el próximo año.
WOW ha elegido a DHL como partner logístico para gestionar su operativa e-commerce. El operador cubre todo el proceso de distribución de WOW Concept, desde la recepción, el almacenaje y la preparación de los pedidos, hasta su envío a los clientes finales.
A medida que se acerca el invierno del descontento de los consumidores, los retos económicos a los que se enfrentan millones de personas (minoristas y consumidores) han vuelto a poner las cadenas de suministro en el punto de mira.
La competencia existía hace 25 años, pero no tenía tanta importancia como hoy en día la calidad de servicio, un factor diferencial capaz de generar una ventaja competitiva duradera.
Las empresas señalan al transporte y la energía como las partidas que más han incrementado sus costes y el 60% afirma que ha buscado proveedores alternativos para sortear los problemas de suministro de las materias primas.
Nace con el objetivo de brindar conectividad y transparencia a todos los partners de la cadena de suministro para lograr que esta sea más conectada, predecible y sostenible.
El 66% de las entidades a nivel mundial han aumentado su stock disponible; el 70 % el número de proveedores y 72 % apuesta por proveedores nacionales.
Replantear los sistemas logísticos y las cadenas de suministro de las empresas permite garantizar que las prácticas empresariales estén alineadas de principio a fin con los objetivos medioambientales y de sostenibilidad.
Tiene como principal objetivo reunir los conocimientos punteros necesarios como para que los clientes de los miembros de la Alianza BEST.
El embotellamiento en los puertos y en las instalaciones aumenta las oportunidades para los ladrones, los lugares de almacenamiento son áreas de riesgo críticas.
La guerra en Ucrania y la huelga del transporte se suman a las dificultades del suministro, las carteras de pedidos disminuyen a medida que aumenta la incertidumbre, y hay una fuerte caída de la confianza desde febrero.
La eficiencia, robustez y flexibilidad de la cadena permite garantizar el abastecimiento a la población, pero urgen medidas para evitar los actos vandálicos y las coacciones que están impidiendo buena parte de las operaciones de transporte.
La compañía aterrizó en España hace cinco años y se encuentra actualmente en un proceso de crecimiento y expansión dentro del territorio y de toda Europa.
El nuevo portal es capaz de poner en comunicación a clientes y proveedores sin que tengan que modificar sus propios sistemas.
Lexmark analizan qué mejoras pueden incorporar las empresas para superar los retrasos en la cadena de suministro provocados por la pandemia.