La Asociación de Cargadores de España (ACE) entra en el Consejo Rector del Puerto de Barcelona, de manera oficial, para fomentar el desarrollo y la competitividad del puerto y la innovación y la sostenibilidad en la cadena de suministro.
Se trata de un paso importante con el que pretende colaborar en la mejora de las operaciones portuarias, optimizando los flujos de carga y fortaleciendo la posición de Barcelona como un hub logístico de referencia a nivel internacional.
En colaboración con los demás miembros del consejo, ACE trabajará para promover medidas que impulsen la competitividad del puerto y faciliten el comercio exterior. Participará del intercambio de conocimientos y experiencias entre los actores clave de la cadena de suministro, incluidos los cargadores, transportistas, operadores y autoridad portuaria.
Carlos Castán, presidente de la Asociación de Cargadores de España, ha manifestado: “Agradezco la invitación a formar parte del Consell Rector del Port de Barcelona, que nos brinda la oportunidad de aportar nuestros conocimientos y experiencia para mejorar la eficiencia, calidad y sostenibilidad de las actividades realizadas en el entorno portuario de Barcelona. Estamos seguros de que esta incorporación brindará satisfacción a ambas partes”.
Ambas entidades colaborarán de manera estrecha para abordar los desafíos y oportunidades que presenta el entorno logístico actual, incluyendo la digitalización, la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de carbono.
El Puerto de Barcelona es uno de los motores económicos de nuestro país y juega un papel fundamental en el comercio marítimo. Esta incorporación refuerza la visión estratégica de promover un enfoque colaborativo y orientado al cliente para impulsar el desarrollo sostenible del puerto y su área de influencia.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios