Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Su servicio se dirige a grandes corporaciones de consumo, sanidad e industria

Kuehne+Nagel y Capgemini firman una alianza estratégica con la que optimizar la cadena de suministro

Kuehne
Ofrece operaciones cognitivas, sin contacto y basadas en IA. Fuente: Kuehne+Nagel.
|

Kuehne+Nagel y Capgemini han sellado un acuerdo estratégico para crear una oferta de servicios de orquestación de la cadena de suministro que proporcione servicios integrales en toda la red. Esto permitirá a las empresas mantenerse ágiles en el disruptivo ecosistema global actual mediante la creación de operaciones de cadena de suministro resistentes, eficientes y sostenibles.
 

Este convenio es el primero de este tipo en el mercado y combina la experiencia en gestión y ejecución logística del operador, con las capacidades de vanguardia de la consultora en Operaciones Inteligentes de la Cadena de Suministro (ISCO). Ofrece operaciones cognitivas, sin contacto y basadas en IA, así como toma de decisiones basadas en datos. El servicio está especialmente dirigido a grandes corporaciones de los sectores de consumo, sanitario e industrial.

 

Gianfranco Sgro, miembro del Consejo de Administración de Kuehne+Nagel International AG, responsable de Contratos y Logística Integrada, afirma: “La orquestación de la cadena de suministro es el tema en boga en nuestro sector y está más solicitado que nunca. Kuehne+Nagel y Capgemini compartimos una visión común de innovación y orientación al cliente. Juntos, ofrecemos a nuestros clientes el servicio más completo para la cadena de suministro disponible en el mercado. Un paso más para cumplir la hoja de ruta estratégica 2026 y la visión 2030 de Kuehne+Nagel de convertirse en el socio de confianza en materia cadena de suministro para apoyar un futuro sostenible”. 

 

Oliver Pfeil, director general de Servicios Empresariales de Capgemini y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Capgemini, comenta: “Las interrupciones en la cadena de suministro continúan planteando nuevos riesgos para las empresas, por lo que buscan cada vez más soluciones integrales respaldadas por la tecnología que les permitan afrontar estas interrupciones y mantenerse a la vanguardia. En Capgemini, estamos comprometidos a asociarnos con los clientes para reinventar la gestión de su cadena de suministro. Esta nueva solución conjunta con Kuehne+Nagel nos ayudará a impulsar un mayor valor comercial y construir redes de cadena de suministro preparadas para el futuro de nuestros clientes”.

 

Mejora en la respuesta a los desafíos del sector

Aprovechando las capacidades combinadas de ambas compañías, las organizaciones pueden beneficiarse de un flujo de información y un intercambio de datos sin fisuras, transformando sus cadenas de suministro mediante la creación de una mayor resiliencia y la gestión de riesgos, acortando los tiempos de ciclo de los pedidos, mejorando la logística y optimizando el inventario.

 

Las cadenas de suministro orquestadas, con planificación y ejecución integradas, también contribuyen a disminuir los costes logísticos totales, reducir las emisiones de carbono y mejorar la adaptabilidad ante las interrupciones.
 

Gracias a esta asociación, los clientes comunes reciben apoyo en sus procesos de toma de decisiones para anticiparse de forma más inteligente y responder con mayor rapidez a los riesgos o desviaciones, así como para mejorar el control de la cadena de suministro.

 

   Kuehne+Nagel incrementa su facturación hasta septiembre un 40% alcanzando los 30,6 mil millones
   La capacidad de recuperación de la cadena de suministro es una prioridad clave

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA