El Grupo Kuehne+Nagel aumentó su facturación un 40% hasta los 30,6 mil millones en los primeros nueve meses del año. Su EBIT un aumentó un 71% alcanzando los 3,1 mil millones, y sus ganancias netas crecieron un 73% hasta los 2,3 mil millones.
Stefan Paul, director ejecutivo de Kuehne+Nagel International, explica: “Kuehne+Nagel registró los mejores resultados de su historia en los primeros nueve meses del año. Sin embargo, los elevados precios de la energía, la inflación generalizada y las tensiones geopolíticas están generando una volatilidad adicional en las cadenas de suministro. Al mismo tiempo, la relajación en los mercados de transporte marítimo y aéreo se traduce en cierto alivio para nuestros clientes. Nuestro modelo de negocio se centra principalmente en responder a las necesidades de nuestros clientes en todo el mundo de manera flexible, al tiempo que garantiza una alta calidad de servicio”.
Su división marítima ha registrado unos ingresos superiores a los 14.979 millones de euros, un 62% por encima del mismo periodo del 2021. El volumen de contenedores de los nueve primeros meses del año se ha situado en 3,3 millones de teus hasta finales de septiembre de 2022, una cifra por encima de la registrada en los seis primeros meses del año (2,2 millones de teus).
Por otra parte, la división de carga aérea ha alcanzado hasta septiembre 1,7 millones de toneladas. La facturación neta de la división ha superado los 9.203 millones de euros, un 39% por encima de la alcanzada entre enero y septiembre del 2021.
Mientras, la división de transporte por carretera ha superado los 3.000 millones de euros de facturación neta en este periodo, un 10% más que en 2021.
Y, por último, la división de servicios logísticos ha logrado superar los 3.665 millones de euros, un 7% más que en el mismo periodo del año pasado.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios