Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ofrece una solución integral a las necesidades logísticas de sus clientes

El Grupo Moldtrans implementa un nuevo servicio de distribución nacional que une a diario sus delegaciones peninsulares

Moldtrans
Se logra un control exhaustivo de la trazabilidad de las expediciones transportadas. Fuente: Grupo Moldtrans.
|

El Grupo Moldtrans ha desarrollado un nuevo servicio de distribución a nivel nacional con frecuencias diarias desde todas sus delegaciones en España. De esta manera, la compañía refuerza su red logística y ofrece a sus clientes un mejor servicio para el transporte de mercancías.
 

Según el Observatorio del transporte y la logística en España, el 73 % de las mercancías que se transportan en el país tienen su origen y destino dentro del territorio nacional. Por lo que la distribución nacional es un componente esencial para la cadena de suministro, y su importancia ha ido en aumento en los últimos años. Debido al crecimiento del comercio electrónico y la creciente demanda de entregas rápidas, contar con un servicio de distribución eficiente se ha convertido en un factor clave para las empresas.
 

Rubén Navarro, responsable de nacional y distribución del Grupo Moldtrans en España, señala: “Con el lanzamiento de nuestro nuevo servicio de distribución nacional con frecuencias diarias, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer soluciones logísticas innovadoras y adaptadas a las necesidades cambiantes del mercado. Seguimos invirtiendo en infraestructuras y tecnologías avanzadas para proporcionar a nuestros clientes un servicio de alta calidad que les permita llegar con la máxima rapidez y fiabilidad a cualquier destino que necesiten”.

 

‘Navetas’ de las delegaciones

El nuevo servicio de distribución nacional del grupo se basa en la creación de una estructura logística que permite unir a diario todas las delegaciones de la compañía en la península ibérica. Esta estructura logística se sustenta en la conexión diaria mediante ‘navetas’ de las delegaciones de Madrid, Valencia, Barcelona, Alicante y Sevilla, las cuales se vinculan a su vez con la red de distribución capilar que ya está operativa en cada una de ellas. Gracias a este sistema de trabajo, se logra un control exhaustivo de la trazabilidad de las expediciones transportadas dentro de la nueva estructura logística.
 

Una de las principales ventajas del nuevo servicio es la reducción de los tiempos de tránsito asociados al transporte de mercancías entre las provincias donde se encuentran ubicadas las delegaciones del grupo. Anteriormente, estos tiempos variaban en función de diversos factores, pero con la implementación de la distribución nacional, se ha logrado agilizar y optimizar el proceso, reduciendo los plazos de entrega a 24 y 48 horas.
 

A partir de ahora, la compañía ofrecerá salidas diarias del servicio desde todas sus delegaciones en la península, lo que da a sus clientes una mayor flexibilidad y rapidez en el envío de sus mercancías. Esta mejora en el flujo de mercancías entre las distintas delegaciones también tiene un impacto positivo en los servicios de transporte terrestre internacional, marítimo y aéreo, así como en el transporte hacia las Islas Canarias y Baleares. Al fortalecer su red de distribución nacional, la compañía logra una mayor homogeneización de todos sus servicios, ofreciendo a sus clientes una solución integral para sus necesidades logísticas.
 

Servicio orientado al cliente

En función de las necesidades del cliente, se ofrece en varias modalidades: desde carga fraccionada para pequeños envíos, a grupaje, carga completa, transporte de lotes o distribución exprés dedicada. También están disponibles pólizas de seguros para la cobertura de cada tipo de envío.
 

Además, la compañía pone a disposición de sus clientes un sistema de consulta en línea que permite realizar el seguimiento y control del estatus de sus envíos. A través de esta herramienta, los clientes podrán conocer en tiempo real el estatus de sus envíos, lo que les permite optimizar los procesos logísticos vinculados a sus cadenas de aprovisionamiento y suministro. 

 

   Grupo Moldtrans estrena una nueva sede en la Central Integrada de Mercancías (CIM) de Lleida
   Grupo Moldtrans incrementa la facturación de su división marítima y aérea un 40% y refuerza esta, con tres nuevas incorporaciones

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA