Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Recibe el premio Muévete Verde en la categoría Descarbonización del Transporte

Madrid reconoce a Seur por su estrategia de sostenibilidad en la ciudad

Seur Premios Muévete Verde 1
La compañía se unió al proyecto para desrrollar un hub de movilidad eléctrica. Fuente: Seur.
|

El Ayuntamiento de Madrid ha concedido a Seur el premio en la categoría de Descarbonización del Transporte en los XVII Premios Muévete Verde, reconociendo así los esfuerzos de la compañía en la implementación de políticas sostenibles que reduzcan su impacto medioambiental.

 

El acto estuvo presidido por Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, al que acompañaron Carlos Cabanas, vicepresidente de CEIM, y Alfonso Sánchez, director gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).
 

Reparto sostenible 

La compañía se unió al proyecto liderado por el ayuntamiento en su plan EMT 360, para el desarrollo de un hub de movilidad eléctrica en el parking de la plaza de Canalejas, en el que se sitúa la mayor electrolinera de Europa. Esta infraestructura subterránea se ha consolidado como un referente en movilidad sostenible y electromovilidad, evidenciando el firme compromiso de la administración municipal con la transformación ecológica del transporte urbano.
 

Como uno de los principales aliados estratégicos de esta iniciativa, la compañía dispone en este hub de un espacio dedicado al transporte ecológico, desde donde realiza un reparto 100% emisiones cero, algo que comienza ya en la media milla, pues la llegada de paquetes se realiza a través de una furgoneta 100% eléctrica, y posteriormente, el reparto de última milla hasta su destino dentro de la ciudad se hace a través de medios alternativos sostenibles

 

Por otra parte, la compañía cuenta también con la zona pickup, una solución que permite al comprador online elegir dónde recibir sus envíos con una amplia libertad de horarios, y a través de la cual se pueden reducir las emisiones de CO2 al aumentar la tasa de depósito de paquetes por expedición y reducir los kilómetros recorridos por la ciudad. Además, también ha instalado un locker en el propio aparcamiento, una taquilla inteligente en la que los clientes pueden recoger sus pedidos cuando mejor les convenga, gracias a la cual también se evitan más desplazamientos.

 

Alberto Navarro, CEO de Seur, que ha sido el encargado de recibir este premio, declaró: “En Seur llevamos años apostando por la sostenibilidad, siendo ya uno de nuestros principales ejes estratégicos. Proyectos como este hub de Canalejas nos ayudan a conseguir nuestro objetivo de convertirnos en la empresa de transporte más sostenible a nivel internacional. Esta transformación en nuestras operaciones nos ha permitido evitar emitir diariamente más de 400 kg de CO2 a la atmósfera. Estos logros nos posicionan como un líder en la industria logística en la lucha contra el cambio climático y la promoción de prácticas sostenibles”.

 

Desde este hub de Canalejas, la compañía realiza entregas y recogidas tanto nacionales como internacionales, y un servicio de mensajería de dos horas para el envío de documentación y paquetería pequeña con vehículos de Seur Now 100% ecológicos. Por otra parte, debido a su privilegiada situación, justo debajo de un hotel de gran lujo y otros numerosos hoteles del centro de Madrid, han puesto en marcha diversos servicios para mejorar la experiencia de los turistas que visitan la ciudad, como el servicio de consigna de maletas Nannybag, o tarifas específicas para el transporte de maletas, tanto a nivel nacional como internacional, que incluye el reparto entre todos los hoteles y hostales de la zona durante todo el año.

 

22 millones de paquetes con reparto sostenible

La compañía ha realizado una importante inversión para efectuar la transición hacia una flota sostenible, que supone ya el 18% del total, incluyendo 302 vehículos eléctricos. Realizó 32,8 millones de kilómetros con esta flota durante 2022, y entregó más de 22 millones de paquetes.

 

Estos datos seguirán incrementándose los próximos años, ya que prevé incorporar 2.700 vehículos eléctricos para el año 2030. Su prioridad es la reducción de su huella de carbono, la cual alcanzó las 96.000 toneladas de CO2, es decir, 0,76 kg de CO2 por cada paquete, emisiones que resultaron compensadas en su totalidad.

 

   Seur reducirá un 85% las emisiones de CO2 en 64 ciudades españolas en 2025
   Seur Now desarrollará su plan de sostenibilidad con los fondos MOVES Flotas

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA