Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los fondos pertenecen al proyecto NextGeneration de la Unión Europea

Seur Now desarrollará su plan de sostenibilidad con los fondos MOVES Flotas

SEUR   Moves Flotas
Ampliará su flota de vehículos. Fuente: Seur.
|

Seur invertirá los fondos MOVES Flotas de la Unión Europea en su solución de envíos superurgentes Seur Now. Esta inciativa fomenta la electrificación de la movilidad a través de la promoción de proyectos específicos de electrificación de flotas de vehículos ligeros en todo el territorio nacional.

 

La empresa se adhiere a este programa para la transformación de la movilidad en España que está en línea con su objetivo por la sostenibilidad. Desde 2013, desarrolla una estrategia en la que se involucran todas las áreas y que, además, cuenta con medidas efectivas para combatir el cambio climático. Entre ellas, de la mano de Geopost, se encuentra el reparto con vehículos de bajas emisiones en 64 ciudades españolas de más de 50.000 habitantes para 2025. Esta medida implicará una reducción de alrededor del 85% de las emisiones de CO2 en estas ciudades y tendrá un impacto directo en 17 millones de habitantes en toda España.

 

Itxaso Larrañaga, directora de Personas y Sostenibilidad de Seur, señala: “Participar en el proyecto MOVES Flotas es un paso más que damos en Seur hacia la neutralización de las emisiones de nuestras operaciones. La sostenibilidad del planeta es tan importante como nuestro modelo de negocio y, por ello, apostamos por combinar un modelo innovador basado en la excelencia con ser respetuosos con el medio ambiente. Participamos en iniciativas como MOVES Flotas porque nos identificamos plenamente con lo que promueve”. 
 

En este sentido, ampliará su flota de vehículos y, además, los vinilará con el logo del programa. Otra de las acciones previstas es un plan específico para mejorar la eficiencia en la conducción de la flota de reparto de vehículos eléctricos, en el que participarán cerca de 200 conductores

 

Marc Bayo, director de Seur Now, comenta: “Se trata de la formación en aspectos técnicos, así como en la mejora de la conducción de nuestros vehículos eléctricos, con el objetivo de reducir tanto la contaminación como el consumo energético”.
 

Una estrategia de sostenibilidad

La compañía actualmente cuenta con un 13% de la flota ecológica, una cifra que aumentará para 2030, puesto que incorporará 3.000 vehículos eléctricos. Además, dispone de una gran red de soluciones out of home como, por ejemplo, la red Pickup, que integra más de 4.000 puntos entre tiendas de conveniencia y lockers. De esta forma, ofrece una solución también sostenible para el medioambiente, al reducir en un 63% las emisiones de CO2 asociadas a servicios de última milla.
 

En esta línea, Geopost ha recibido la certificación por parte de la SBTi (Science Based Target initiative), por su itinerario de descarbonización en su objetivo de alcanzar las cero emisiones netas para 2040, un propósito compartido por la empresa en España. A este respecto, y también en colaboración con Geopost, ha desplegado en Madrid una iniciativa a través de la cual mide la calidad del aire con de unos sensores instalados en los vehículos de reparto, tiendas pickup y hubs urbanos que, con la tecnología láser Pollutrack, cuantifican en tiempo real la calidad de partículas del aire.

 

   SEUR Now celebra su 25 aniversario, durante 2021 entregó más de un millón de paquetes
   La iniciativa SBTi (Science Based Targets initiative) reconoce el plan de descarbonización de Geopost

Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA